Agenda Economica Neuquen

Los súper neuquinos encabezaron el ranking de ventas por habitante

La facturación de los locales supermercadistas de Neuquén creció 108% en enero en términos anuales, por encima del promedio nacional y también de la inflación. En promedio, cada neuquino gasta en el supermercado 2,8 veces más que el promedio de un habitante en el país.

Economía 28 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUPERMERCADOS6
Cada neuquino gasta en el supermercado 2,8 veces más que el promedio país.

La facturación total de las 67 bocas de expendio supermercadistas distribuidas en la provincia divididas por la población neuquina dio 19.118 pesos. En promedio, cada neuquino gasta en el supermercado 2,8 veces más que el promedio de un habitante en el país.

La facturación en conjunto de los súper de Neuquén en enero llegó a los 13.169.418.000 de pesos, con un crecimiento interanual del 108,8 por ciento. El alza promedio nacional de la facturación supermercadista fue del 104,9 por ciento el primer mes del año.

Las empresas dueñas de los supermercados que tienen bocas de expendio en Neuquén tienen motivos para celebrar: la participación de facturación neuquina de los súper en la torta nacional del sector llegó al 4,2 por ciento en enero, siendo la población de la provincia menos del 1,5 por ciento del total nacional. Un neuquino gastó en enero en los supermercados casi lo mismo que tres argentinos en promedio.

Los números de la facturación surgen de la encuesta de supermercados a cargo del INDEC. En Neuquén, el organismo releva el desempeño de 67 locales. Cada boca de expendio neuquina facturó en promedio 196.558.000 pesos, siendo la segunda provincia más conveniente en este aspecto para las empresas del rubro detrás de Misiones, con 286.416.000 pesos. La facturación por local de Neuquén por poco no duplicó al promedio nacional, que se ubicó en enero en 105.347.000 pesos.

En enero, los locales supermercadistas de la provincia en conjunto registraron 2.176.127 operaciones, con un ticket promedio de 6.052 pesos, el más caro del país. El ticket promedio a nivel nacional fue de 4.305 pesos el primer mes del año.

Por metro cuadrado de salón de ventas los supermercados neuquinos facturaron 137.287 pesos. Mientras que el promedio nacional de facturación por metro fue en enero de 95.730 pesos.

La sección almacén es la que más aportó a la facturación total de los supermercados neuquinos: 3.109.824.000 pesos. Constituye casi un cuarto del total de ingresos por ventas de los supermercados.

 

PETROLEROS CAMPOEl empleo privado seguirá creciendo en Neuquén por Vaca Muerta

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK