Agenda Economica Neuquen

Neuquén cerró el último mes del 2021 con una inflación del 3,06 por ciento

Los servicios se incrementaron por encima de los bienes tanto en la comparación mensual como en la interanual.

Economía 13 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION-NEUQUEN5-696x391

En diciembre el nivel general del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén se incrementó un 3,06% mensual y acumuló una suba del 46,09% con respecto al mismo mes del 2020, según el relevamiento mensual de la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia.

Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Esparcimiento” (9,44%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (7,61%), Indumentaria, accesorios y servicios (6,74%) y “Otros” (5,11%).

Dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Productos de panificación, cereales y pastas” (5,23%), “Carnes” (4,88%), “Productos lácteos y huevos” (4,43%) y “Bebidas e infusiones” (1,46%).

Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Indumentaria, accesorios y servicios” (61,84%), “Otros” (59,10%), “Esparcimiento” (55,23%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (51,95%).

Los bienes, que representan el 90,00% de la canasta, tuvieron variaciones por debajo de los servicios, que conforman el 10,00% restante, en la comparación mensual y en la interanual.

Variación mensual. En la comparación mensual, seis de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Esparcimiento” (9,44%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (7,61%), Indumentaria, accesorios y servicios (6,74%), “Otros” (5,11%), “Atención médica y gastos para la salud” (4,16%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (3,44%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general.

El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 36,79% de la misma. Dentro del grupo “Alimentos”, los subgrupos “Productos de panificación, cereales y pastas”, “Carnes”, “Productos lácteos y huevos” y “Bebidas e infusiones” han sido los mayores aportantes de esa variación.

 IPC-NQN-DICIEMBRE21

Variación anual

En la comparación interanual se observa que cinco de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Indumentaria, accesorios y servicios” (61,84%), “Otros” (59,10%), “Esparcimiento” (55,23%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (51,95%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (50,63%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.

En diciembre de 2021, los grupos de “Atención médica y gastos para la salud” y “Transporte y servicios para el mismo”, presentaron incrementos anuales por debajo de los registrados en igual mes del año anterior. La mayor contribución en la variación interanual del mes de diciembre provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 44,63% aportó un 54,32% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Productos lácteos y huevos” (74,44%), “Bebidas e infusiones” (62,27%), “Carnes” (58,21%) “Productos de panificación, cereales y pastas” (55,58%) y “Aceites y grasas” (50,03%), mientras que el subgrupo “Verduras” presentó la menor variación, de 16,49%.

INFLACION12-696x393La inflación de diciembre marcó 3,8% el valor más alto en ocho meses
CARNES9-696x390La carne subió más que la inflación del año pasado: un 60%

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK