Agenda Economica Neuquen

La inflación de diciembre marcó 3,8% el valor más alto en ocho meses

La inflación de diciembre fue de 3,8% y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba de 50,9% a lo largo de 2021. Así lo publicó el INDEC.

Economía 13 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
La inflación continúa golpeando el bolsillo de los argentinos

Si bien el valor interanual de la inflación bajó por tercer mes consecutivo, el dato mensual de diciembre fue el más alto desde abril. Además, el IPC sumó 1,3 puntos en comparación contra el 2,5% que había marcado en noviembre.

“El año pasado cerró con una inflación interanual a diciembre de 50,9%; 14,8 puntos porcentuales más que en 2020 (36,1%), pero 2,9 puntos menos a la de 2019 (53,8%)”, destacó un comunicado del Ministerio de Economía.

El precio del dólar como ancla y las tarifas de servicios públicos planchadas no alcanzaron para frenar la escalada de precios. Como resultado, la inflación se ubicó 21,9 puntos por arriba de la meta de 29% que Martín Guzmán había establecido en el Presupuesto para el año pasado.

¿Qué impulsó los precios?

Pese al congelamiento de precios que rigió durante el último trimestre del año, el Palacio de Hacienda reconoció que el incremento en el nivel general de inflación fue impulsado en diciembre por el rubro “Alimentos y Bebidas no alcohólicas”, que aumentó un 4,3% en el mes (versus el 2,1% de noviembre).

Según detalló Economía, las subas se aceleraron en todos los rubros excepto en “frutas y verduras” y se destacó el aumento de la carne por segundo mes consecutivo. En el año, los precios de los alimentos registraron un alza del 50,3%, apenas por debajo del nivel general.

Los analistas esperaban que la inflación de 2021 cerrara en torno al 50% y ya prevén que seguirá alta en 2022, pese a la renovación hasta el 7 de abril del acuerdo de precios para 1300 productos de la canasta básica.

Tras la difusión del dato de inflación y la incidencia de los alimentos en la suba, desde el Ministerio de Economía resaltaron: “En el marco de un alza de los precios a nivel global, el Gobierno continúa trabajando para alinear las expectativas de precios y salarios de cara al 2022”. En la misma línea, destacaron que Alberto Fernández encabezará un acto para dar inicio formal a la nueva etapa de Precios Cuidados.

Los economistas señalan que la prórroga del acuerdo de precios difícilmente logre disminuir las expectativas de inflación para este año, mientras el Gobierno no haga correcciones en los aspectos macroeconómicos. Entre los puntos más importantes, señalan:

  • La necesidad de reducir la emisión monetaria para financiar el déficit.
  • La urgencia de comprimir la brecha cambiaria, que otra vez está por encima del 100%.
INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
CARNES9-696x390La carne subió más que la inflación del año pasado: un 60%

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK