Agenda Economica Neuquen

Max Capital pidió disculpas por un rumor de devaluación

Se trata de una sociedad de bolsa que, durante plena suba del dólar blue, difundió la versión entre sus clientes de una supuesta corrida cambiaria para el lunes.

Economía 23 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MAX CAPITAL
"Creo que no va a haber un salto devaluatorio este año", dijo el CEO de Max Capital.

La sociedad de bolsa Max Capital le pidió disculpas al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber instalado un rumor sobre una supuesta devaluación en el marco de la suba del dólar.

"Le queremos hacer llegar, de manera directa, nuestras sentidas disculpas por el error de un empleado de nuestra empresa que generó la difusión de un rumor absolutamente infundado sobre una supuesta devaluación cambiaria", indicó la compañía. Aclaró que "tal perspectiva no representa la opinión institucional del Grupo Max Capital sobre la economía".

Indicó que el mismo día en que se envió la carta, el presidente de Max Capital Asset Management, Juan Rodríguez Braun, había manifestado: "Creo que no va a haber un salto devaluatorio este año".

"Somos absolutamente conscientes de los daños que reproducciones de este tipo pueden generar en la situación económica actual. Ya pedimos disculpas públicamente, pero también queríamos hacerle llegar de forma directa nuestro pedido de perdón. Nos ponemos a su disposición para aclarar lo sucedido y seguir trabajando para el crecimiento del mercado de capitales argentino", señaló Max Capital en la carta.

Luego de trascender el mensaje que la empresa había enviado a sus clientes, en una tensa jornada financiera, el Ministerio de Economía había indicado que denunciaría penalmente a esa sociedad de bolsa por hacer correr los rumores.

BCRA2-696x418El BCRA subió las tasas de interés al 81%

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK