Agenda Economica Neuquen

El fracaso como aprendizaje para llegar al éxito

¿Los empresarios neuquinos temen equivocarse? ¿El fracaso tiene condena social? ¿Porque no se entiende que equivocarse es parte del proceso? Charlamos en Radio NQN Digital con Andrés Tejeda, emprendedor, CEO de Nodo y Co-fundador del Ecosistema Emprendedor del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.

Emprendedores30 de abril de 2023CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ANDRES TEJEDA RADIO
Andres Tejeda charlando en Radio NQN Digital.

Andrés Tejeda es un referente del ecosistema emprendedor neuquino.  En una charla distendida con Radio NQN Digital asegura que las empresas locales son exitistas porque temen equivocarse. 

Para Andrés es fundamental tomar cada paso en falso como una oportunidad de aprendizaje y no como algo que hay que esconder. Por eso cree que los fracasos deben ser inspiradores.

"Somos una sociedad exitista, hay otros países que lo son más, pero hay otros más permeables que entienden que el fracaso es parte del proceso". 

Según explicó, hay algunos pequeños pasos que hay que seguir para evitar caer en un espiral de fracasos que no resulte constructivo. "Hay que equivocarse rápido y barato, no montar una megaempresa para tratar de vender un producto o un servicio sino empezar por el camino más rápido para validar si eso funciona y si funciona, ahí hacemos todo lo demás", detalló.

Te puede interesar
VISTA EMPRESASARIAS

Empresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Emprendedores04 de octubre de 2024

Para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres y expandir sus oportunidades de negocios, referentes de Vista recibieron a empresarias neuquinas, en un encuentro que permitió la vinculación y el networking. De acuerdo a un relevamiento, en Neuquén hay 150 empresas lideradas por mujeres y el 38% pertenece al ecosistema del sector servicios.

EMPRENDEDORES CENTRO PYME TOP XV

Se viene el “Top XV Emprendedor” a Neuquén

Emprendedores18 de septiembre de 2024

Está abierta la convocatoria para la sexta edición del programa de incubación destinado a negocios de Neuquén. El período de postulación finaliza el 26 de septiembre y el costo del programa es bonificado en su totalidad por el Centro PyME-ADENEU.

CFI GARAVANO

Neuquén es la provincia con mayor participación de mujeres en PyMES

Emprendedores27 de mayo de 2024

Encabeza el ranking entre todas las provincias argentinas con un 37,8 por ciento. El CFI destacó que se trata de un gran indicador para la provincia al presentar una línea de crédito destinada a emprendimientos liderados por mujeres que permite financiar obras civiles, bienes de capital y de trabajo por un monto de hasta 120 millones de pesos.

CENTRO PYME IDIZARRI RADIO

“La Feria Tienda de Sabores superó todas las expectativas”

Emprendedores16 de abril de 2024

“El balance fue muy positivo porque pudieron vender todo lo que tenían”, dijo Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU, en dialogo con AGENDA ECONOMICA por Radio NQN Digital. Para Idizarri, la feria fue una apuesta muy grande con más de 35 expositores, que “muy probablemente repetiremos antes de fin de año”.

GIN 12 VEINTIUNO RADIO

La arquitectura destilada de un Gin de Autor neuquino

Emprendedores12 de abril de 2024

Jorge Dell' Oro elabora el Gin 12 Veintiuno, un emprendimiento que nació en la pandemia y se consolida en el mercado de los destilados regionales. Jorge junto a su esposa se propusieron crear una bebida que lleve un pedacito de Neuquén. La primera producción salió al mercado el 12 de diciembre, lo que dio nombre a su marca: "12 Veintiuno". Este arquitecto sanjuanino asegura que el secreto para hacer un buen Gin radica en dos cosas: el enebro y la calidad del alcohol.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK