Agenda Economica Neuquen

Bardas del Neuquén fue galardonada con el Sello de la Gastronomía Neuquina

Con más de tres décadas de trayectoria y un crecimiento sostenido, esta Pyme neuquina fue reconocida por el valor de su historia familiar, sus alfajores artesanales y el compromiso con la identidad regional. La cartera turística provincial cuenta con un total de 91 distinguidos por el Sello de la Gastronomía Neuquina, entre ellos cinco son Establecimientos Productivos.

Emprendedores06 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALFAJORES BARDAS DEL NEUQUEN6
Los propietarios actuales de Bardas del Neuquén, Belén Benegas y Hernán Siede.

El ministerio de Turismo distinguió a la empresa familiar “Bardas del Neuquén” con el Sello de la Gastronomía Neuquina en la categoría de Establecimiento Productivo. La firma comercial, que nació en 1985, se ubica en el barrio Alta Barda de la ciudad de Neuquén.

Participaron del acto la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, junto con sus fundadores Mariel Russo y Orlando Benegas, y los propietarios actuales de la firma comercial, Belén Benegas y Hernán Siede.

En sus orígenes e impulsados por el deseo de progresar, Mariel Russo y Orlando Benegas -madre y padre de Belén-, comenzaron a elaborar en un horno doméstico sus primeros productos, como los tradicionales alfajores de maicena con dulce de leche.

En la emotiva ceremonia, Belén recordó: “Desde adolescente comencé a acompañar a mis papas en todo este proceso laboral, fui la única a la que le gustó la rama de la cocina y es por eso que después estudié”. Subrayó el excelente momento que viven como empresa y familia. “Hoy apuntamos al crecimiento”, afirmó.

Por su parte, su esposo Hernán Siede destacó que “esta empresa es una familia basada en buenos principios laborales de la mano de Dios, buscando siempre el sustento para que la familia pueda crecer”.

Por último, resaltó que “el comienzo fue gracias a las habilidades de mi suegra en la cocina y las de mi suegro en lo comercial, quienes empezaron a elaborar sándwich de milanesas, tortas, servicios de café y entre ellos los alfajores de maicena”. “Cuando esos alfajores comenzaron a hacerse conocidos, todo empezó crecer”, recordó.

ALFAJORES BARDAS DEL NEUQUEN8

Crecimiento

Luego de los primeros tiempos los Benegas-Russo pudieron invertir en equipamientos industriales, y de a poco fueron sumando herramientas y mano de obra para poder cumplir con la demanda de los alimentos que ofrecían.

A los pocos años se encontraron vendiendo en pequeños y medianos comercios de la ciudad, y en destinos turísticos como Caviahue-Copahue. Allí se adquirían a modo de souvenirs por parte de turistas nacionales y extranjeros.

Hoy Bardas del Neuquén se consolida como una Pyme neuquina de productos artesanales en la que destacan sus alfajores de maicena y otros que se han ido incorporando con ingredientes provenientes de chacras neuquinas.

Entonces, en las góndolas y comercios se pueden encontrar también, alfajores de manzana glaseados, de frutos rojos bañados con chocolate y churros rellenos, entre otros.

Los dueños del establecimiento fueron asistidos por personal de la cartera turística que los guio y asesoró sobre los requisitos y estándares de calidad que exige la herramienta para obtener la distinción.

En este sentido, además de ofrecer productos con ingredientes regionales, para obtener el Sello es necesario que cumplan con pautas relacionadas con la adecuada presentación del producto, comunicación, seguridad e higiene, procedimientos de saneamiento, capacitación del personal y la implementación de buenas prácticas ambientales, entre otras.

De acuerdo con el trabajo realizado durante estos años, la cartera turística provincial cuenta con un total de 91 distinguidos por el Sello de la Gastronomía Neuquina. Entre ellos cinco son Establecimientos Productivos. 

También estuvieron presentes la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, Carolina Molins; el director provincial de Regiones Turísticas, Roberto Martini y la directora del Sello de Gastronomía Neuquina, Andrea Salvatori.

Bardas del Neuquén se encuentra en redes sociales como: bardasdelneuquen (Instagram y Facebook).

ALFAJORES BARDAS DEL NEUQUEN7

Sobre el Sello de Distinción de la Gastronomía

El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina surge en 2016 como una iniciativa del Gobierno de la Provincia del Neuquén con la intención de potenciar y promocionar la gastronomía neuquina; como una manera de revalorizar la cultura de las neuquinas y los neuquinos mediante una oferta gastronómica autóctona y regional de óptima calidad que satisfaga las necesidades de las y los turistas y de la comunidad local.

El objetivo principal es revalorizar el patrimonio cultural tangible e intangible asociado a la misma y por medio de la puesta en valor de los promotores y promotoras de la gastronomía regional.

En 2022, se incorporó una nueva categoría de distinción destinada a chefs y cocineros para revalorizar su labor y aporte a la gastronomía neuquina, distinguiéndose como Embajadores de la Gastronomía Neuquina, quienes nos representan a nivel provincial, nacional e internacional.

Asimismo, en 2024, se incorporó una nueva categoría denominada “Establecimientos Productivos”, haciendo visible la contribución de los mismos a la cadena de valor de la gastronomía neuquina.

Esta acción se desarrolló como parte del modelo establecido por la gestión de gobierno, a través de la dirección general de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos de la subsecretaría de Turismo.

 

 /chefs-y-productores-fueron-protagonistas-de-la-noche-de-la-gastronomia-neuquina

Te puede interesar
PEDUZZI BATI2

Peduzzi y Brava Ingeniería presentaron “El poder de la disciplina”

Emprendedores24 de agosto de 2025

Con un evento que combinó inspiración, innovación y valores compartidos, Transporte Peduzzi y Brava Ingeniería realizaron “El poder de la disciplina” en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén Capital, con la participación especial de Gabriel Batistuta. De esta manera, ambas empresas consolidan su posicionamiento referencial en la industria energética.

CENTRO PYME TOP XV

Llega una nueva edición del TOP XV para empresas neuquinas

Emprendedores12 de agosto de 2025

El programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU. Serán un total de seis módulos que abordarán: modelo de negocios y propuesta de valor; control de gestión, costos y finanzas; estrategias de crecimiento; gestión de procesos y mejora continua; entre otros temas.

CERVEZA KURUF

Kürüf: viento patagónico que es oro

Emprendedores19 de mayo de 2025

La cervecería cipoleña Kürüf, conquistó el oro en las "Olimpíadas", la World Beer Cup, el certamen más prestigioso de la industria cervecera. El galardón fue para su “Brett Para 3”, una cerveza de fermentación mixta. Romina Rebozio es parte del equipo de Kürüf, y charlo con AGENDA ECONOMICA en Radio NQN Digital.

ZORRO COLORADO

Distinguieron a la destilería neuquina Zorro Colorado

Emprendedores17 de abril de 2025

El ministerio de Turismo distinguió al establecimiento productivo con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina. La destilería Zorro Colorado ofrece diferentes variedades de gin y vermut elaborados con hierbas y vinos de la zona. La variedad Hibiscus y Roble francés se llevaron el Gran Oro de Argentina Spirits Awards, como el Mejor Destilado de 2024.

VISTA EMPRESASARIAS

Empresarias neuquinas buscan oportunidades de negocios en la industria petrolera

Emprendedores04 de octubre de 2024

Para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres y expandir sus oportunidades de negocios, referentes de Vista recibieron a empresarias neuquinas, en un encuentro que permitió la vinculación y el networking. De acuerdo a un relevamiento, en Neuquén hay 150 empresas lideradas por mujeres y el 38% pertenece al ecosistema del sector servicios.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK