Agenda Economica Neuquen

Neuquén exportó 6,5 millones de barriles de petróleo

Se registró un incremento interanual en los volúmenes de petróleo (58%) y gas (78%) exportados en el primer trimestre de 2023.

Energía03 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
Las exportaciones de petroleo generaron en el primer trimestre 460 millones de dolares.

Durante los primeros tres meses del año, la Provincia del Neuquén, exportó un total de 6,5 millones de barriles de petróleo, generando 460 millones de dólares. Comparado con el mismo periodo del año pasado, el volumen de las exportaciones creció 58%, mientras que su valor lo hizo en 23%. Este menor crecimiento de los valores frente a los volúmenes exportados, se explica por una caída de 22% en el precio de venta. El cual acompañó las fluctuaciones observadas en el mercado internacional.

En el mes de marzo, los envíos alcanzaron 2,3 millones de barriles de petróleo, significando 23% de la producción provincial, por un valor de 161 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 70 UDS/bbl. Las empresas que registraron los mayores envíos fueron Vista Energy (33%), Petronas (20%), Compañía de Hidrocarburo No Convencional (20%) y Shell Argentina (11%).

En cuanto al gas, durante el primer trimestre del año, se exportó un total de 630 millones de metros cúbicos, acumulando 185,9 millones de dólares. Comparado con el periodo 2022, la Provincia del Neuquén envió un 78% más de gas, triplicando su valor.

En el mes de marzo, las exportaciones alcanzaron 197,8 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,38 MMm3 por día, representando 9% de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,76 dólares el millón de BTU, alcanzando un valor total de 56,6 millones de dólares. En cuanto a las firmas exportadoras, Tecpetrol encabezó la lista con una participación de 22%, seguida de Total Energies (17%), Pluspetrol (16%), Pan American Energy (14%), Wintershall e YPF (13% c/u) y finalmente Pampa Energía (4%).

 

VACA MUERTA14La producción de petróleo creció 12% impulsada por Vaca Muerta

Te puede interesar
PEDUZZI JUAN CRUZ LOPEZ1

“El transporte de cargas es un motor de empleo y desarrollo en Vaca Muerta”

Energía17 de marzo de 2025

"Cada camión en circulación representa un engranaje esencial en el movimiento de bienes y servicios, lo que incide directamente en la actividad económica de la región", afirmó Juan Cruz López, titular de Transporte Peduzzi. La empresa especializada en cargas líquidas y sólidas para la industria petrolera, cerró con éxito la emisión de sus Obligaciones Negociables por $2.000 millones.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR2

Aprueban el RIGI para el oleoducto Vaca Muerta Sur

Energía17 de marzo de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación del segundo proyecto RIGI. Es para el proyecto de construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF y sus seis socios, por casi U$S 3.000 millones para exportar más de 550.000 barriles de petróleo por día a partir del 2027.

TECPETROL LOS TOLDOS ESTE

TECPETROL busca ingresar al RIGI para invertir en Vaca Muerta

Energía14 de marzo de 2025

El proyecto para aumentar la producción de petróleo del yacimiento Los Toldos II Este demandará un desembolso total de USD 2.500 millones en 20 meses. El objetivo es alcanzar los 70.000 barriles diarios en 2027, una cifra que equivale a cerca del 10% de la producción actual de toda la Argentina.

PETRONAS AMARGA CHICA

Petronas busca ofertas por La Amarga Chica en Vaca Muerta

Energía14 de marzo de 2025

La petrolera malaya estaría dispuesta a vender su participación del 50% en el bloque donde está asociada a YPF. Petronas se suma al lote de grandes petroleras multinacionales que analiza vender activos en Vaca Muerta, tras el éxodo de la norteamericana ExxonMobil.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Río Negro define el futuro de 10 áreas hidrocarburíferas

Energía14 de marzo de 2025

Hasta el momento, la Provincia alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares. Los convenios extienden los plazos de explotación de 11 áreas estratégicas hasta 2035 y 2037.

YPF MARIN HOUSTON1

YPF invertirá únicamente en Vaca Muerta

Energía13 de marzo de 2025

El CEO de YPF, Horacio Marín, adelantó que la petrolera buscará desprenderse este año de todos sus yacimientos convencionales. “A partir de 2026 queremos concentrarnos únicamente en Vaca Muerta”, destacó en un evento organizado por el IAPG Houston.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK