Agenda Economica Neuquen

El consumo turístico superó los $47.000 millones en el Finde XXL

El Previaje 4, el Mundial Sub-20 y los extranjeros impulsaron un nivel de actividad 20% superior a 2018, última vez que el feriado patrio fue parte de un fin de semana largo. En varias provincias la ocupación hotelera superó el 90%.

Turismo28 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MENDOZA
Mendoza, uno de los destinos elegidos en el finde largo de mayo.

Unos 1,3 millones de personas realizaron viajes por el país durante el fin de semana largo, con el impulso que implicó el programa Previaje 4 y la celebración del Mundial de Fútbol Sub-20 que implicó movimiento turístico receptivo en distintas provincias.

Así lo aseguró un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los visitantes gastaron, en promedio, un 20,6% más que en 2018, la última vez que el feriado por esta fecha patria dio lugar a un fin de semana turístico, indicó la entidad que nuclea a pymes de distintos sectores.

“Entre el miércoles 24 y hoy domingo 28 de mayo, 1,3 millones de turistas nacionales e internacionales viajaron por Argentina y gastaron $47.433 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras”, indicó la organización empresaria de pequeñas y medianas compañías.

“Desde 2018 que el feriado por el Día de la Revolución de Mayo no daba lugar a un fin de semana turístico. Frente a ese año, se movilizó un 51,7% más de gente, que se explica en parte porque en aquella oportunidad el feriado fue de solo 3 jornadas, pero también por la incidencia del PreViaje 4 y el Mundial sub-20 que se desarrolla en nuestro país”, continuaron.

En ese sentido, destacaron que el gasto total de 2023, en términos reales, es decir sin tomar en consideración la distorsión de la inflación en ese cálculo, resultó 111,2% superior al mismo fin de semana de 2018. “La razón del fuerte aumento es por el crecimiento en la cantidad de gente que se trasladó, por el mayor desembolso promedio diario a precios reales, dado que la gente gasta más en viaje, y porque hubo un día más de feriado que marcó diferencia”, explicó CAME.

“En cuanto al costo individual, los turistas gastaron, en promedio, $11.978 diarios, un 20,6% más que en 2018 comparando a precios reales. En tanto, la estadía media fue de 3 días, algo menor a lo que habitualmente ocurre un fin de semana largo de 4 jornadas, aunque también fue superior a la de 2018”, continuó la entidad.

Por su parte, específicamente el programa PreViaje, en su cuarta versión, movilizó 224 mil turistas y generó $15.043 millones en gastos este fin de semana, estimó la confederación pyme. Aerolíneas Argentinas transportó 230 mil pasajeros entre jueves y domingo, con Salta, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia como destinos más elegidos. El Mundial de Fútbol Sub-20 llevó a miles de turistas nacionales e internacionales a Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, que fueron sedes de los partidos.

De acuerdo a los números de CAME, los niveles de ocupación de las plazas disponibles para la época en la Provincia de Buenos Aires llegaron a 100% en Tandil, 85% en Mar del Plata, 65% en Villa Gesell, 60% en Pinamar, 80% en San Clemente del Tuyú, 80% en Junín y 85% en Chascomús. Para la CABA, en tanto, según las estimaciones del Ente de Turismo local, ingresaron 114.373 turistas y dejaron un impacto económico de $8.367 millones, con una ocupación promedio del 77 por ciento. Salta llegó a un nivel de ocupación hotelera de 95% en el distrito. Según el Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, la ocupación hotelera estuvo cercana al 90% con picos de 100% en la Quebrada, San Salvador y los Valles. Por último, en Córdoba el nivel de alojamiento osciló entre 60% y 80 por ciento.

Parque Iguazú tuvo mucha concurrencia de turistas de todo el país y extranjeros, finalizando el fin de semana con 92% de ocupación promedio. En Mendoza, en tanto, hubo niveles de ocupación de 85%, con 92% en el área metropolitana. Los visitantes se quedaron, en promedio, 4,5 días, con un gasto diario de $16.000, indicó CAME.

“Con el impulso de PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 en nuestros destinos y la fuerte recuperación del turismo receptivo, vamos a tener un movimiento turístico histórico durante mayo y junio. Este fin de semana largo da cuenta de eso”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: “El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica”.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Sin ninguna duda, el gran impulso del Previaje 4, sumado a la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, nos permiten celebrar muy buenos resultados que impactan directamente en las economías de cada destino. Somos una industria que se hace sentir a lo largo y ancho del país”.

TURISTAS CHILENOS COMPRASComerciantes chilenos exigen medidas contra el “turismo de supermercado”

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK