Agenda Economica Neuquen

El dólar y la inflación “jaquean” los vencimientos de deuda neuquina

Casi el 90% de la deuda de la Provincia quedó atada a la suba del dólar tanto porque está denominada en “moneda dura” o porque el pago se ajusta a su variación. Neuquén destinó $14.730 millones en el primer trimestre al pago de servicios de deuda, entre intereses, capital y comisiones.

Economía 28 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN CASA GOBIERNO
Neuquén destinó $14.730 millones en el primer trimestre al pago de servicios de deuda.

La administración neuquina transitará el 2023 con una creciente presión de los servicios de deuda pública. La cifra de intereses y amortizaciones que tenía previsto pagar la provincia de 69.850 millones de pesos, aumentará el aumento del dólar y una mayor inflación.

Según la información oficial que envió el gobierno a los diputados para pedir la autorización que le permite utilizar el dinero del fondo anticíclico en cubrir baches de financiamiento, un 95% del stock de deuda pública se encuentra sujeta a «variables macrofiscales que dependen y están condicionadas a la realidad económica argentina y a las decisiones de políticas públicas que lleve adelante el Estado Nacional».

El desagregado revela que un 89% de los vencimientos están relacionados de manera directa con el precio del dólar, ya sea por tratarse de deuda originalmente denominada en dólares (como los títulos internacionales Ticade y Tideneu que tiene emitidos la provincia) o porque el pago se ajusta a su variación (dólar linked).

En el presupuesto de este año, el gobierno había indicado que ese porcentaje era del 82%, pero la emisión de Letras del Tesoro que hizo a finales de marzo incluyó más de 5.400 millones de pesos en instrumentos dólar linked más tasas de interés de entre el 2,49% y el 6% que pagará en forma trimestral desde el mes que viene. La amortización, en cambio, quedará toda para el gobierno de Rolando Figueroa, en 2024 y 2026.

La otra porción de deuda sujeta a las variables macroeconómicas nacionales es el 6% que se ve afectada por la inflación, dado que el capital ajusta de acuerdo al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Neuquén destinó en el primer trimestre del 2023, $14.730 millones al pago de servicios de deuda, entre intereses, capital y comisiones.

«Con los crecientes niveles de inflación que impactan en mayor proporción en los gastos que en los recursos de nuestra jurisdicción -lo que le demanda niveles crecientes de financiamiento- las posibilidades del Tesoro Provincial para asistir al déficit creciente del ISSN se tornan insostenible, afectando por otro lado en mayor o menor medida su capacidad de atender sus propias obligaciones de pago vinculadas a la deuda pública», justificó el gobierno a los diputados el pedido para tomar dinero del fondo anticíclico.

El martes se espera que el ministro de Economía, Guillermo Pons, envíe a la comisión de Presupuesto un informe sobre los servicios de deuda que restan para este año y los proyectados para el 2024 y 2025, que serán aún más elevados. Figueroa ya tomó nota de la presión que ejercerá la deuda pública en su gestión e incluso anticipó que buscará un «aplanamiento» de la curva de vencimientos.

Fuente: RIO NEGRO

 

LEGISLATURA NQN FONDO ANTICICLICOLa Legislatura comenzó a debatir el uso de fondos del FEDEN para asistir al ISSN

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK