Agenda Economica Neuquen

La Legislatura comenzó a debatir el uso de fondos del FEDEN para asistir al ISSN

Los diputados comenzaron el debate de la iniciativa del Ejecutivo provincial para afectar recursos, excepcionalmente, del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) al saneamiento del déficit del ISNN y al pago de los servicios de la deuda pública. La próxima semana esperan la presencia de integrantes del Consejo Administrativo de la obra social provincial.

Economía 25 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN FONDO ANTICICLICO
Legisladores quieren la proyección de regalías de gas y petróleo para lo que resta del año.

La Legislatura comenzó a debatir el proyecto presentado por el gobernador Omar Gutiérrez para destinar recursos del FEDeN a afrontar el déficit financiero del ISSN y al pago de deuda pública provincial, de manera excepcional y hasta fin de año.

Tras el intercambio de opiniones, la comisión acordó convocar para una próxima reunión a integrantes del Consejo de Administración del Instituto y solicitar información a las carteras de Economía y de Energía sobre la proyección de los ingresos en concepto de regalías de gas y petróleo para lo que resta del año y para los próximos dos años.

Al respecto, y tras mocionar la convocatoria a las autoridades del Consejo Administrativo para que brinden información sobre el monto deficitario con origen en la caja previsional, la Diputada Liliana Murisi subrayó que la medida es de carácter “excepcional”.

A su turno, Darío Peralta (FdT) pidió conocer, además, los números vinculados a la estimación de producción de gas y petróleo hasta fin de año y solicitó que participen también del debate los consejeros gremiales. Mostró reparos en cuanto a la “aplicabilidad” de la iniciativa, en tanto no deroga el articulado de la ley de creación del Fondo que condiciona el uso de los recursos.

Desde la banca del FIT, Blanca López se pronunció a favor de inclinar tales recursos para afrontar el déficit del ISSN, pero cuestionó que se destinen también al pago de servicio de deuda. En similar sentido se expresó Andrés Blanco (PTS-FIT) quien dijo que el proyecto “es como el caballo de Troya” en la medida en que unifica en una misma letra la solución al déficit de la caja de jubilaciones provincial con el pago de la deuda. Sugirió que la cartera de Economía eleve información vinculada al estado de la deuda pública y los vencimientos a afrontar.

En tanto, Mariano Mansilla (FdT) también se mostró a favor de la reasignación de fondos para solventar el déficit del Instituto, pero advirtió reparos “jurídicos y constitucionales” en cuanto al pago de la deuda con los mismos fondos. Deslizó que, incluso, debiera declararse previamente una situación de “emergencia” en torno a la situación financiera del ISSN para habilitar el uso de dichos recursos a tal fin.

Por su parte, Lucas Castelli (Avanzar) sugirió requerir también al Ministerio de Economía la proyección de recursos no sólo hasta fin de año sino también para los próximos dos años, en tanto los vencimientos de deuda del 2024 y 2025 son “los más duros” con montos de 380 millones de dólares y pidió abordar un “verdadero ahorro” para el próximo gobierno.

ROLO INFLACIONFigueroa a favor del auxilio financiero al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK