Agenda Economica Neuquen

La Legislatura comenzó a debatir el uso de fondos del FEDEN para asistir al ISSN

Los diputados comenzaron el debate de la iniciativa del Ejecutivo provincial para afectar recursos, excepcionalmente, del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) al saneamiento del déficit del ISNN y al pago de los servicios de la deuda pública. La próxima semana esperan la presencia de integrantes del Consejo Administrativo de la obra social provincial.

Economía 25 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEGISLATURA NQN FONDO ANTICICLICO
Legisladores quieren la proyección de regalías de gas y petróleo para lo que resta del año.

La Legislatura comenzó a debatir el proyecto presentado por el gobernador Omar Gutiérrez para destinar recursos del FEDeN a afrontar el déficit financiero del ISSN y al pago de deuda pública provincial, de manera excepcional y hasta fin de año.

Tras el intercambio de opiniones, la comisión acordó convocar para una próxima reunión a integrantes del Consejo de Administración del Instituto y solicitar información a las carteras de Economía y de Energía sobre la proyección de los ingresos en concepto de regalías de gas y petróleo para lo que resta del año y para los próximos dos años.

Al respecto, y tras mocionar la convocatoria a las autoridades del Consejo Administrativo para que brinden información sobre el monto deficitario con origen en la caja previsional, la Diputada Liliana Murisi subrayó que la medida es de carácter “excepcional”.

A su turno, Darío Peralta (FdT) pidió conocer, además, los números vinculados a la estimación de producción de gas y petróleo hasta fin de año y solicitó que participen también del debate los consejeros gremiales. Mostró reparos en cuanto a la “aplicabilidad” de la iniciativa, en tanto no deroga el articulado de la ley de creación del Fondo que condiciona el uso de los recursos.

Desde la banca del FIT, Blanca López se pronunció a favor de inclinar tales recursos para afrontar el déficit del ISSN, pero cuestionó que se destinen también al pago de servicio de deuda. En similar sentido se expresó Andrés Blanco (PTS-FIT) quien dijo que el proyecto “es como el caballo de Troya” en la medida en que unifica en una misma letra la solución al déficit de la caja de jubilaciones provincial con el pago de la deuda. Sugirió que la cartera de Economía eleve información vinculada al estado de la deuda pública y los vencimientos a afrontar.

En tanto, Mariano Mansilla (FdT) también se mostró a favor de la reasignación de fondos para solventar el déficit del Instituto, pero advirtió reparos “jurídicos y constitucionales” en cuanto al pago de la deuda con los mismos fondos. Deslizó que, incluso, debiera declararse previamente una situación de “emergencia” en torno a la situación financiera del ISSN para habilitar el uso de dichos recursos a tal fin.

Por su parte, Lucas Castelli (Avanzar) sugirió requerir también al Ministerio de Economía la proyección de recursos no sólo hasta fin de año sino también para los próximos dos años, en tanto los vencimientos de deuda del 2024 y 2025 son “los más duros” con montos de 380 millones de dólares y pidió abordar un “verdadero ahorro” para el próximo gobierno.

ROLO INFLACIONFigueroa a favor del auxilio financiero al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK