Agenda Economica Neuquen

Massa anunció financiamiento por más de u$s1.000 millones

Desde China, el ministro de Economía confirmó el financiamiento para obras de Represas del Río Santa Cruz por más de 1.000 millones de dólares, luego de una reunión que mantuvo con directivos del China Gezhouba Group.

Economía 30 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA MAXIMO CHINA
Se esperan anuncios relacionados con la extensión del swap de los bancos centrales de ambos países.

La noticia se conoce en el primer día de la misión de cuatro días (hasta el viernes 2 de junio) que lleva adelante en ese país, el Ministro de Economía Sergio Massa, donde busca llevar adelante una agenda clave para la Argentina. 

Massa hizo el anuncio a través de la red social Twitter luego de reunirse en Shanghái, China, con directivos de la empresa y su presidente Liu Huailiang, con quienes concretaron el mencionado financiamiento.

También comunicó que avanzaron con la financiación para la construcción de 2 plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de la empresa AYSA. Y, por otro lado, trabajan Junto al presidente de la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica de China y del mundo, STATE GRID, Shan Shewu, y a su vicepresidente, Liu Ming, en el financiamiento de la ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que desarrollará las líneas de alta tensión del área metropolitana y de Buenos Aires (AMBA). 

A propósito de los anuncios, el ministro de Economía aseguró que "es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el desarrollo".

En los próximos tres días, se esperan más novedades desde China, sobre todo, relacionadas a la energía, y otras relacionados al litio, pero también a alimentos y el campo. Y es que esos son los principales intereses del país oriental respecto de Argentina.

Asimismo, se esperan anuncios relacionados con la extensión del swap de los bancos centrales de ambos países y ampliar el uso de los yuanes que le permitirá tener más poder de fuego a la hora de intervenir en el mercado de cambios, por lo cual Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA) formó parte de la comitiva también.

 

MASSA PRENSA1"Cuando muchos se escondían bajo la cama, yo me hice cargo"

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK