Agenda Economica Neuquen

Massa anunció financiamiento por más de u$s1.000 millones

Desde China, el ministro de Economía confirmó el financiamiento para obras de Represas del Río Santa Cruz por más de 1.000 millones de dólares, luego de una reunión que mantuvo con directivos del China Gezhouba Group.

Economía 30 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA MAXIMO CHINA
Se esperan anuncios relacionados con la extensión del swap de los bancos centrales de ambos países.

La noticia se conoce en el primer día de la misión de cuatro días (hasta el viernes 2 de junio) que lleva adelante en ese país, el Ministro de Economía Sergio Massa, donde busca llevar adelante una agenda clave para la Argentina. 

Massa hizo el anuncio a través de la red social Twitter luego de reunirse en Shanghái, China, con directivos de la empresa y su presidente Liu Huailiang, con quienes concretaron el mencionado financiamiento.

También comunicó que avanzaron con la financiación para la construcción de 2 plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de la empresa AYSA. Y, por otro lado, trabajan Junto al presidente de la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica de China y del mundo, STATE GRID, Shan Shewu, y a su vicepresidente, Liu Ming, en el financiamiento de la ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que desarrollará las líneas de alta tensión del área metropolitana y de Buenos Aires (AMBA). 

A propósito de los anuncios, el ministro de Economía aseguró que "es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el desarrollo".

En los próximos tres días, se esperan más novedades desde China, sobre todo, relacionadas a la energía, y otras relacionados al litio, pero también a alimentos y el campo. Y es que esos son los principales intereses del país oriental respecto de Argentina.

Asimismo, se esperan anuncios relacionados con la extensión del swap de los bancos centrales de ambos países y ampliar el uso de los yuanes que le permitirá tener más poder de fuego a la hora de intervenir en el mercado de cambios, por lo cual Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA) formó parte de la comitiva también.

 

MASSA PRENSA1"Cuando muchos se escondían bajo la cama, yo me hice cargo"

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

Economía 07 de junio de 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK