Agenda Economica Neuquen

Crecieron las etapas de fractura durante mayo en Vaca Muerta

La actividad creció en mayo al alcanzar las 1.308 fracturas en shale. Es el segundo mejor registro desde que comenzaron las operaciones, que igual está lejos de los 1.400 que se plantearon las operadoras como inversión para este año. Las tareas fueron nuevamente lideradas por YPF.

Energía01 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA FRACTURAS2
Las punciones que se realizaron en mayo significaron un crecimiento del 12% en comparación con abril.

En el quinto mes del año se alcanzaron las 1.308 etapas de fracturas en el segmento shale significando el segundo mejor registro desde que comenzaron las operaciones en la roca madre. El récord histórico se estableció en agosto del año pasado cuando se llevaron a cabo 1.378 operaciones.

Otro dato para destacar es que los trabajos se pudieron realizar pese a los problemas que tienen las compañías con la importación de insumos. 

Según el informe que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, las punciones que se realizaron en mayo significaron un crecimiento del 12% en comparación con abril de este año. Es que en el mes pasado se contabilizaron 1.168 punciones en la formación. Además, se estableció un incremento interanual del 11% ya que en el mismo mes del año pasado se desarrollaron 1.180 fracturas.

En mayo se contabilizaron que 8 empresas solicitaron operaciones en Vaca Muerta con el dato que Chevron apareció por primera vez en el registro.

Las tareas fueron nuevamente lideradas por YPF con 578 operaciones, en segundo lugar se ubicó Tecpetrol con 170, y el podio fue completado por TotalEnergies con 135 punciones.

En el debut de este año, Chevron contabilizó 127 etapas de fractura y detrás se posicionaron Pampa Energía con 93 operaciones, Vista con 92 fracturas y Pluspetrol con 91 operaciones. El registro fue cerrado con Phoenix con 22 etapas.

Halliburton es la empresa de servicio que lidera el fracking en Vaca Muerta. Los trabajadores de mameluco rojo contabilizaron 589 operaciones en mayo distribuidas en 369 para YPF, 127 para Chevron y 93 para Pampa Energía.

Schlumberger es quien se ubica en la segunda posición con 323 operaciones en la roca madre. Su actividad se repartió entre 209 etapas para YPF, 92 punciones para Vista y 22 fracturas para Phoenix.

Como es común, Tenaris cumplió tareas íntegramente para Tecpetrol, su compañía hermana del Grupo Techint. Los operarios contabilizaron 170 punciones.

Detrás se posicionó Calfrac. Los mamelucos verdes realizaron 135 operaciones para TotalEnergies y Weatherford desarrolló las 91 etapas de fractura para Pluspetrol.

OLEODUCTO CHILE1Neuquén comenzó el envío de petróleo a Chile

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK