Agenda Economica Neuquen

“La medida del Central es una nueva injusticia y una falta de respeto”

Omar Gutiérrez se refirió a la resolución emitida por el Banco Central que determinó que a partir hoy las provincias deberán afrontar las deudas nominadas en moneda extranjera con sus propios dólares. Dijo que con esta decisión se duplica el valor de las deudas de las provincias, que en el casi de Neuquén serán unos 12 mil millones de pesos.

Economía 02 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ENOJO
Gutierrez dijo que con esta decisión se duplica el valor de las deudas de las provincias.

El gobernador Omar Gutiérrez se refirió hoy en duros términos a la resolución emitida éste jueves por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que determinó que a partir de hoy, 2 de junio, las provincias deberán afrontar las deudas nominadas en moneda extranjera con sus propios dólares. “Es una nueva injusticia y una nueva falta de respeto”, aseguró el mandatario, e informó que el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, ya está en comunicación con los ministros de Economía de las otras provincias.

Indicó que la medida duplica el valor del 60% de las deudas dolarizadas de las provincias. “Hay que conseguir el doble de pesos para comprar cada dólar y hacer frente a ese 60%. Quiere decir que si hay que pagar en dólares 100 millones de pesos, ahora vamos a tener que pagar 200 millones de pesos”, explicó.

“Es una medida inesperada, que se traduce una vez más en distorsión y falta de respeto a las economías y políticas provinciales, porque a nosotros se nos sigue liquidando la producción hidrocarburífera, que tiene un alto componente dolarizado, a tipo de cambio oficial”, señaló.

“Nuestros ingresos están atados al tipo de cambio oficial, tanto en los precios internos de venta de petróleo y gas, como también la venta externa, porque se nos liquidan todas las exportaciones a tipo de cambio oficial, que no ha sido modificado. Pero ahora el 60% de las deudas dolarizadas que tienen las provincias tienen que pagarlas con un tipo de cambio similar al blue”, explicó.

Recordó que “si Neuquén no hubiese tenido este desarrollo de Vaca Muerta el año pasado el país no hubiese tenido gas ni energía para las industrias, los comercios, los domicilios. Fue la provincia del Neuquén la que generó la transformación con consensos y acuerdos y diálogos -que es lo que le falta a la gobernanza nacional- transformando recursos en riqueza. Entonces, verdaderamente lo vemos con mucha injusticia”.

La reestructuración de la deuda en dólares. Gutiérrez señaló además que la intención del gobierno nacional de que las provincias reestructuren sus deudas en moneda extranjera es imposible de llevar a cabo en el plazo que se pretende imponer.

“Casi todas las provincias tienen alguna deuda en dólares. Reestructurar una deuda en dólares, o sea, reestructurar deudas en el mercado internacional, no lleva menos de ocho meses. Se plantea como objetivo que al 18 de julio hay que presentar a la autoridad de control del Banco Central la reprogramación de las deudas provinciales. Es imposible, imposible reestructurar deudas al 18 de julio”, aseveró.

Dijo que “se puede plantear un eje, el lineamiento general, la hoja de ruta, pero hace tres años que reestructuramos las deudas. Yo me pongo en el lugar de los inversores en este momento y en la inestabilidad y la inseguridad que genera. No se pueden cambiar las reglas de juego de la noche a la mañana con esta contundencia y con esta profundidad, porque no es que va a impactar en un año, en dos, o en tres o cuatro años: hoy impacta”.

Recordó que la última reestructuración de deuda en dólares se hizo hace tres años. “para que el Estado Nacional reestructure sus deudas nacionales fue necesario que las provincias nos encolumnemos y nos alineemos en la reestructuración de nuestras deudas provinciales”, pero que en ese momento “fue motivo de un diálogo, de un consenso, de un acuerdo”.

Esto permitió “cierta capacidad de oxígeno y de aire a partir de ciertos incentivos, estímulos, que se plantearon para que se establezca el canje. Los tenedores, para una reestructuración de deuda piden nuevas zanahorias, nuevos estímulos y nuevos premios, si no se quedan con el papel que ya tienen”. “Atento que hace tres años que hemos hecho la reestructuración, hoy no tenemos muchas posibilidades de establecer nuevos incentivos a esa reestructuración”, concluyó.

A Neuquén le costará $12 mil millones. La medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que determinó que a partir del 2 de junio las provincias deberán afrontar las deudas nominadas en moneda extranjera con sus propios dólares, le costará a Neuquén 12 mil millones de pesos, según confió una fuente del Ejecutivo al diario LM Neuquén. 

Aunque no se quiso desde el gobierno neuquino precisar qué medidas se tomarán al respecto, una podría ser la vía judicial. De hecho, la provincia de Córdoba presentará un amparo en el Fuero Federal para frenar la decisión del BCRA de que se pueda acceder al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar deudas.

“Hay que conseguir el doble de pesos para comprar cada dólar y hacer frente a ese 60%. Quiere decir que si hay que pagar en dólares 100 millones de pesos, ahora vamos a tener que pagar 200 millones”, explicó el gobernador Gutiérrez.

BCRAEl BCRA ajustó el cepo a provincias para que paguen su deuda

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK