Agenda Economica Neuquen

Piden que los recursos del FEDEN para el déficit del ISSN sean solo por este año

El diputado César Gass presentó un proyecto para autorizar el uso de recursos del Fondo anti-cíclico (FEDEN) para el déficit del ISSN sólo por este año y bajo control de una comisión especial.

Economía 08 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CESAR GASS4
El proyecto de Gass sugiere la creación de la “Comisión Especial de Gestión de Crisis”.

El diputado César Gass presentó un proyecto para autorizar al Poder Ejecutivo a disponer de los recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDEN), de manera excepcional y sólo hasta fin de año, para afrontar el déficit financiero del ISSN. La medida también habilita el uso de dicho dinero al pago de los servicio de deuda que operen a partir de la sanción de la ley, pero propone la creación de una comisión de control y un mecanismo de recupero financiero. 

De esta manera, se autoriza el direccionamiento de los recursos ingresados solamente a partir del mes de junio, garantizando que los precedentes queden a disposición de lo que establece la propia ley de creación del Fondo, a fin de mantener el objetivo del ahorro financiero original.  

Una vez aprobada la propuesta, el gobierno podrá prorrogar hasta un año más el uso de los recursos para paliar el déficit del ISSN. Además, la iniciativa especifica una metodología de recupero de los fondos detraídos de manera excepcional, contemplando una integración del Fondo con el 55% de las regalías correspondientes a la producción exportada de petróleo y otro 55% proveniente de la producción exportada de gas natural.

A la vez, el proyecto sugiere la creación de la “Comisión Especial de Gestión de Crisis”, órgano que propondrá acciones para solucionar el desequilibrio financiero del ISSN así como también para abonar el pago de los servicios de la deuda pública provincial. Estará integrada por un representante del Poder Ejecutivo, por el administrador del ISSN y por tres representantes del Poder Legislativo, uno por cada una de las primeras minorías. 

Finalmente, la iniciativa contempla la puesta en marcha de un proceso de “auditoría externa”, desde la que se elevará mensualmente un informe a la comisión de Hacienda de la Legislatura sobre el giro de fondos en cuestión.

Los fundamentos recuerdan que, semanas atrás, el Ejecutivo provincial presentó una medida similar, pero basada en fundamentos con los que el legislador difiere. En efecto, Gass menciona que en la propuesta del gobierno se “endilga responsabilidad al desfasaje entre la inflación proyectada en el presupuesto nacional con la inflación real cuando era público, notorio, y proyectable que se trataba de una subestimación que no tenía anclaje en la realidad”.

“Dicha propuesta, no sólo atenta contra el espíritu de la creación del FEDeN, sino que en los hechos implica su virtual derogación”, asegura el diputado de Juntos por el Cambio, tras criticar que la iniciativa no sugiere “medidas correctivas” para afrontar la situación financiera del ISSN, con un déficit para este año proyectado en 27 mil millones de pesos, sino sólo redirigir los recursos del Fondo.

De esta forma, la propuesta elevada por su banca, “autoriza la utilización excepcional de los recursos que deberían ir al FEDeN, establece mecanismos de recupero, acorta los tiempos de la autorización, establece mecanismos de escrutinio internos y externos, y exige debates necesarios y consensos para adoptar soluciones de recursos genuinos al Estado Provincial, para atender la progresiva situación financiera deficitaria que enfrenta ISSN”, sintetiza el legislador. 

 

DIPUTADOS ISSNGremios reclamaron que el Estado financie el déficit del ISSN

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK