Agenda Economica Neuquen

Piden que los recursos del FEDEN para el déficit del ISSN sean solo por este año

El diputado César Gass presentó un proyecto para autorizar el uso de recursos del Fondo anti-cíclico (FEDEN) para el déficit del ISSN sólo por este año y bajo control de una comisión especial.

Economía 08 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CESAR GASS4
El proyecto de Gass sugiere la creación de la “Comisión Especial de Gestión de Crisis”.

El diputado César Gass presentó un proyecto para autorizar al Poder Ejecutivo a disponer de los recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDEN), de manera excepcional y sólo hasta fin de año, para afrontar el déficit financiero del ISSN. La medida también habilita el uso de dicho dinero al pago de los servicio de deuda que operen a partir de la sanción de la ley, pero propone la creación de una comisión de control y un mecanismo de recupero financiero. 

De esta manera, se autoriza el direccionamiento de los recursos ingresados solamente a partir del mes de junio, garantizando que los precedentes queden a disposición de lo que establece la propia ley de creación del Fondo, a fin de mantener el objetivo del ahorro financiero original.  

Una vez aprobada la propuesta, el gobierno podrá prorrogar hasta un año más el uso de los recursos para paliar el déficit del ISSN. Además, la iniciativa especifica una metodología de recupero de los fondos detraídos de manera excepcional, contemplando una integración del Fondo con el 55% de las regalías correspondientes a la producción exportada de petróleo y otro 55% proveniente de la producción exportada de gas natural.

A la vez, el proyecto sugiere la creación de la “Comisión Especial de Gestión de Crisis”, órgano que propondrá acciones para solucionar el desequilibrio financiero del ISSN así como también para abonar el pago de los servicios de la deuda pública provincial. Estará integrada por un representante del Poder Ejecutivo, por el administrador del ISSN y por tres representantes del Poder Legislativo, uno por cada una de las primeras minorías. 

Finalmente, la iniciativa contempla la puesta en marcha de un proceso de “auditoría externa”, desde la que se elevará mensualmente un informe a la comisión de Hacienda de la Legislatura sobre el giro de fondos en cuestión.

Los fundamentos recuerdan que, semanas atrás, el Ejecutivo provincial presentó una medida similar, pero basada en fundamentos con los que el legislador difiere. En efecto, Gass menciona que en la propuesta del gobierno se “endilga responsabilidad al desfasaje entre la inflación proyectada en el presupuesto nacional con la inflación real cuando era público, notorio, y proyectable que se trataba de una subestimación que no tenía anclaje en la realidad”.

“Dicha propuesta, no sólo atenta contra el espíritu de la creación del FEDeN, sino que en los hechos implica su virtual derogación”, asegura el diputado de Juntos por el Cambio, tras criticar que la iniciativa no sugiere “medidas correctivas” para afrontar la situación financiera del ISSN, con un déficit para este año proyectado en 27 mil millones de pesos, sino sólo redirigir los recursos del Fondo.

De esta forma, la propuesta elevada por su banca, “autoriza la utilización excepcional de los recursos que deberían ir al FEDeN, establece mecanismos de recupero, acorta los tiempos de la autorización, establece mecanismos de escrutinio internos y externos, y exige debates necesarios y consensos para adoptar soluciones de recursos genuinos al Estado Provincial, para atender la progresiva situación financiera deficitaria que enfrenta ISSN”, sintetiza el legislador. 

 

DIPUTADOS ISSNGremios reclamaron que el Estado financie el déficit del ISSN

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK