Agenda Economica Neuquen

La venta callejera creció durante 2021 en la Capital de Neuquén

Un relevamiento realizado por el Observatorio Económico de ACIPAN da cuenta que desde inicios de 2021 la cantidad de puestos callejeros relevados en la ciudad ha venido incrementándose.

Economía 22 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTA-CALLEJERA1-696x391
Venta Callejera en Neuquén según ACIPAN

Los número que reflejan el informe brindan un aumento en el promedio mensual de 16,7 durante el primer trimestre, 24,7 durante el segundo trimestre, 30 en el tercer trimestre del 2021 y 36,3 en el último trimestre del año.

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en 2021 se encuentra un 21,7% por debajo del promedio del mismo periodo del 2019. Sin embargo, en este último trimestre de 2021 se ha logrado superar el nivel del mismo periodo de 2019: 36,3 versus 34,7, con una mejora del 3,8%, dice el Informe de Venta callejera Ciudad de Neuquén- IV Trimestre de 2021.

Entre octubre y diciembre de 2021 la mayoría de los puestos se ubicó en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta (el 75,9% del total). Hace dos años atrás las mismas calles reunían al 76,9% de los puestos callejeros totales, un nivel similar al actual.

Recordemos que durante el 2020, como consecuencia de la pandemia y la cuarentena, se suspendió́ el relevamiento de Venta Callejera que se realizaba trimestralmente sobre la principal zona comercial de la Ciudad de Neuquén, retomándose el mismo en 2021.

A partir del inicio de la aplicación de la ordenanza regulatoria de la actividad de venta ambulante, en el segundo trimestre de 2013, se registró una importante caída en el promedio mensual de puestos callejeros en la zona del relevamiento. Desde la aplicación de la ordenanza hasta finales de 2019 el promedio trimestral de puestos callejeros se ubicó en los 38,6, mientras que previamente estaban en 83,7.

Durante el año 2019 el promedio mensual estuvo en los 34,3 puestos callejeros. Luego, durante todo el año 2020, no se realizaron relevamientos. En los tres primeros trimestres de 2021, con la vuelta de los relevamientos, el nivel de puestos callejeros sufrió una fuerte retracción respecto a los niveles pre pandémicos. Pero en este último trimestre de 2021 se registra una mejora, aunque leve, respecto al mismo período de 2019.

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391El comercio sumó casi 600 nuevos empleados en Neuquén Capital
ANONIMA1-696x420Las ventas en La Anónima mejoraron en comparación a la pre-pandemia

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK