Agenda Economica Neuquen

Figueroa promociona el GNL de Vaca Muerta en EE.UU

El gobernador electo de del Neuquén se encuentra en Estados Unidos, donde mantiene reuniones y encuentros con distintos sectores de la industria del petróleo y el gas, en el marco de la misión de energía que organizan AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG.

Energía28 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO EE.UU
Figueroa disertando durante su gira por EE.UU.

Durante su visita a Washington, fue recibido en el Departamento de Estado por la mesa responsable de las relaciones con Argentina y luego por el Departamento de Energía, donde explicó la potencialidad de la provincia, a partir de la formación Vaca Muerta, para la promoción del sector del GNL, apostando al gas como combustible clave en el proceso de transición energética.

Entre los principales temas, se abordó el fomento de la inversión y la colaboración en el sector energético, el trabajo conjunto entre las empresas de ambos países y la transferencia de tecnología. También compartieron experiencias respecto al marco jurídico y la política de regulación que repercuten en las operaciones del sector a nivel nacional como internacional. 

En ese punto, Figueroa recordó que se encuentra trabajando en la reactivación del proyecto de fomento del sector del GNL, para brindar una marco normativo y jurídico que permita dar la previsibilidad que se necesita para fomentar importantes inversiones que traerán desarrollo para la actividad en la Cuenca Neuquina.

Como tercer punto, se abordaron las formas de mejorar la seguridad energética, diversificando las fuentes de energía y rutas de suministro: “Neuquén tiene todo el potencial para ofrecer energías limpias y proveer el gas necesario para atravesar el período de transición energética de la Argentina y también exportar a distintos países de la región y del mundo a partir del GNL. Para eso se necesitan inversiones y asociaciones estratégicas, para garantizar un suministro estable y generar confianza en los posibles receptores de nuestros recursos”, explicó Figueroa.

Luego, las autoridades del Departamento de Energía realizaron una exposición sobre el estado de las exportaciones de GNL en los Estados Unidos, a cargo de la directora de la división de regulación del Gas Natural, y sobre el abordaje que llevan adelante en el país del norte y las tecnologías para la reducción de las emisiones de metano, por parte de expertos en el área.

Figueroa visitó también la embajada argentina en Estados Unidos, donde mantuvo una reunión con los jefes de distintas secciones. Allí fue recibido por el jefe de la Sección Económica y Comercial, Juan Cortelletti, por encontrarse el embajador Jorge Argüello en la Argentina. El neuquino brindó un panorama sobre la situación de la provincia y la región norpatagónica, y la posibilidad de recibir nuevas inversiones. Además se trató, finalmente, la coordinación de una agenda futura para continuar con el trabajo durante todo el período de gobierno.

 

ROLO YPFFigueroa mantuvo una reunión con el CEO de YPF por Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK