GNL

YPF MARIN AMCHAM

“El 2025 es clave para cerrar contratos de exportación de GNL”

Energía03 de febrero de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que de los 308 TCF de reservas de gas que tiene Vaca Muerta, unos 75 TCF va a demandar el mercado interno hasta 2050. Por lo tanto, el resto se va a tener que exportar. Aseguró que los países limítrofes no van a demandar una cantidad significativa de gas y por eso el foco está puesto en Asia.

YPF MARIN FRANCOS

YPF avanza con contratos de exportación de GNL

Energía29 de enero de 2025

Guillermo Francos tras una reunión con el CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró que “tras la gira por Asia, YPF ha logrado cerrar acuerdos comerciales por hasta 15 millones de toneladas, lo que se traduce en más de 7 mil millones de dólares anuales para exportaciones de gas licuado”.

YPF GNL INDIA

YPF firmó un acuerdo para exportar GNL de Vaca Muerta a India

Energía21 de enero de 2025

El acuerdo contempla la exportación de hasta 10 millones de toneladas anuales de GNL, además de cooperación en litio y minerales críticos. El presidente de YPF señaló que es un avance estratégico para consolidar a Argentina como un actor clave en el mercado energético global.

YPF SHELL GNL

YPF acuerda con Shell el ingreso al desarrollo Argentina LNG

Energía19 de diciembre de 2024

Con el ingreso de la petrolera anglo-holandesa, finaliza la participación de PETRONAS como socio de YPF. Ambos continuarán trabajando en el desarrollo del área La Amarga Chica en Vaca Muerta. Esta primera fase del proyecto Argentina LNG implica una capacidad de licuefacción 10 millones de toneladas al año.

GNL PUNTA COLORADA3

Esperan exportaciones de GNL por U$S24 mil millones desde Rio Negro

Energía04 de diciembre de 2024

Marcos Porteau, gerente de proyectos de SOUTHERN ENERGY, presentó en Audiencia Pública los detalles del proyecto de Gas Natural Licuado de PAE y Golar. El proyecto de GNL en el Golfo San Matías tiene como objetivo la producción de 2,45 millones de toneladas al año, lo que equivale a aproximadamente el 10% del mercado de gas natural de Argentina.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía se suma al proyecto de PAE y Golar para exportar GNL

Energía30 de noviembre de 2024

El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de m3/día y Pampa suministrará el 22,2% de los volúmenes de gas natural desde sus yacimientos en Vaca Muerta. Este proyecto, que recientemente solicitó su ingreso al RIGI, permitirá posicionar a la Argentina en el mercado global de GNL.

YPF MARIN GNL

"YPF firmó 19 acuerdos de confidencialidad para vender GNL"

Energía20 de noviembre de 2024

Horacio Marín consideró que el Argentina LNG será más competitivo que Estados Unidos. "Si se firman todos los contratos, se termina la guerra del GNL". Por otro lado, el CEO y presidente de YPF destacó que el Real Time Intelligence Center convertirá a la compañía en una máquina de eficiencia.

YPF MARIN AMCHAM

"No hay que dramatizar, son negocios"

Energía24 de septiembre de 2024

"Seguimos igual, no hay ningún cambio”, aseguró el presidente de YPF, Horacio Marín, respecto del proyecto de la planta de GNL en Río Negro, tras conocerse la posibilidad de que la empresa malaya PETRONAS se baje de la sociedad. Indicó que YPF está en condiciones de hacerse cargo solo de la inversión inicial del proyecto pero intentará sumar socios.

WERETILNECK AMCHAM

“Tenemos la certeza de que YPF va a continuar con el proyecto”

Energía24 de septiembre de 2024

En el marco del AMCHAM ENERGY FORUM 2024, el gobernador Alberto Weretilneck se refirió al proyecto para la construcción de la planta de GNL en Punta Colorada. “Tenemos la tranquilidad y la certeza de que YPF va a continuar con el proyecto. No es un tema que tengamos muchas dudas al respecto”.