Agenda Economica Neuquen

Contratistas del estado exigen una ley de emergencia de Neuquén

Bajo amenaza de parar la obra pública, exigen que se ajusten los pagos a la inflación y el valor del dólar. Esperan ser recibidos por el gobernador Gutiérrez. Las empresas pusieron como fecha límite el 24 de julio.

Economía 06 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MINISTERIO ECONOMIA NQN
Los contratistas del estado pidieron una ley de emergencia o pararán la obra pública.

Un grupo de empresas contratistas del Estado se unió para exigir una ley de emergencia, bajo amenaza de parar la obra pública en Neuquén si no tienen respuesta. Esperan mantener un encuentro con el gobernador Omar Gutiérrez y que sea él quien presente el proyecto en la Legislatura. Aseguran que necesitan que los valores se ajusten a la inflación y al valor del dólar.

La advertencia surgió del Grupo de Empresarios Ejecutores de la Obra Pública (Geeop). Detallaron que se trata de Línea Eco, Dazzi Ale|andra y Bruno Torreisan, Limayaer SRL, Carlos Carmaran y Gustavo Marinell, Zoppi Hnos SA, Amoldo Baumann y Dino Zoppi, Okume SA, Carlos Verta, Castro Mariela, Marcelo Blanda, A-O.I SRL, Hector E. Oxagaray – Fines SRL, Gilberto Groppa, Blackhall Construcciones SRL, Matías Blackhall- Saiquen Construcciones SRL, Pablo Sáez, Quatro SRL, Ing. Marcelo Carvi, Arq. Agustin Giells, Maiolo Construcciones y Servicios, Ignacio F. Malolo, OMEGA S A, Ezequiel Regente – EKKIS, Nelson Iglesias – Ello Tarifeño, CONFORMAR, Silvano Cuevas, EMCOPAT S.A- Mcon SA, Solange Verónica Dohollain.

Explicaron que pretenden una norma legal para hacer frente al «deterioro de la ecuación económico financiera» para que se restablezca el “equilibrio prestacional” de forma automática.

Aseguraron que los índices que se emplean actualmente no son representativos y que esto se suma a la mora en el pago, la emisión de los certificados de obra y las redeterminaciones. También piden que se tengan en cuenta la inflación, la incidencia real de la variación del dólar en relación con los productos importados o con precio internacional y la pérdida de ritmo de las obras con la suspensión parcial o total.

Para enfrentar este panorama, esperan que Gutiérrez eleve una ley de emergencia de la obra pública. También, que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) se ponga al día con los certificados y la redeterminación de precios de las obras, y que se devuelvan las multas de Tesorería.

Para finalizar, las empresas decidieron que si no tienen respuesta del Ejecutivo, paralizarán las 71 obras públicas que tienen a cargo, desde el 24 de julio.

Fuente: Diario Rio Negro

 

NEUQUEN CASA GOBIERNOEl gobierno neuquino no adelantará el pago del medio aguinaldo

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK