Agenda Economica Neuquen

Contratistas del estado exigen una ley de emergencia de Neuquén

Bajo amenaza de parar la obra pública, exigen que se ajusten los pagos a la inflación y el valor del dólar. Esperan ser recibidos por el gobernador Gutiérrez. Las empresas pusieron como fecha límite el 24 de julio.

Economía 06 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MINISTERIO ECONOMIA NQN
Los contratistas del estado pidieron una ley de emergencia o pararán la obra pública.

Un grupo de empresas contratistas del Estado se unió para exigir una ley de emergencia, bajo amenaza de parar la obra pública en Neuquén si no tienen respuesta. Esperan mantener un encuentro con el gobernador Omar Gutiérrez y que sea él quien presente el proyecto en la Legislatura. Aseguran que necesitan que los valores se ajusten a la inflación y al valor del dólar.

La advertencia surgió del Grupo de Empresarios Ejecutores de la Obra Pública (Geeop). Detallaron que se trata de Línea Eco, Dazzi Ale|andra y Bruno Torreisan, Limayaer SRL, Carlos Carmaran y Gustavo Marinell, Zoppi Hnos SA, Amoldo Baumann y Dino Zoppi, Okume SA, Carlos Verta, Castro Mariela, Marcelo Blanda, A-O.I SRL, Hector E. Oxagaray – Fines SRL, Gilberto Groppa, Blackhall Construcciones SRL, Matías Blackhall- Saiquen Construcciones SRL, Pablo Sáez, Quatro SRL, Ing. Marcelo Carvi, Arq. Agustin Giells, Maiolo Construcciones y Servicios, Ignacio F. Malolo, OMEGA S A, Ezequiel Regente – EKKIS, Nelson Iglesias – Ello Tarifeño, CONFORMAR, Silvano Cuevas, EMCOPAT S.A- Mcon SA, Solange Verónica Dohollain.

Explicaron que pretenden una norma legal para hacer frente al «deterioro de la ecuación económico financiera» para que se restablezca el “equilibrio prestacional” de forma automática.

Aseguraron que los índices que se emplean actualmente no son representativos y que esto se suma a la mora en el pago, la emisión de los certificados de obra y las redeterminaciones. También piden que se tengan en cuenta la inflación, la incidencia real de la variación del dólar en relación con los productos importados o con precio internacional y la pérdida de ritmo de las obras con la suspensión parcial o total.

Para enfrentar este panorama, esperan que Gutiérrez eleve una ley de emergencia de la obra pública. También, que la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) se ponga al día con los certificados y la redeterminación de precios de las obras, y que se devuelvan las multas de Tesorería.

Para finalizar, las empresas decidieron que si no tienen respuesta del Ejecutivo, paralizarán las 71 obras públicas que tienen a cargo, desde el 24 de julio.

Fuente: Diario Rio Negro

 

NEUQUEN CASA GOBIERNOEl gobierno neuquino no adelantará el pago del medio aguinaldo

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK