Agenda Economica Neuquen

El gobierno neuquino no adelantará el pago del medio aguinaldo

La fecha se ratificó para el 18 de julio. De esta manera, le respondió a los gremios estatales que habían pedido que se abone cada cuota del SAC como máximo, dentro del plazo del artículo 128 de la ley de contrato de trabajo, es decir, hasta cuatro días hábiles posteriores al 30 de junio.

Economía 05 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN CASA GOBIERNO
El Gobierno neuquino ratificó que la fecha de pago del aguinaldo es el 18 de Julio.

El gobierno de la provincia de Neuquén ratificó la fecha de pago del medio aguinaldo a los empleados estatales para el 18 de julio, desestimando una exigencia del gremio docente ATEN, que había solicitado que este compromiso se abone antes.

En un escrito dirigido al sindicato y firmado por el ministro de Economía, Guillermo Pons, el Ejecutivo explicó los inconvenientes en la generación y percepción de recursos para afrontar los compromisos del Estado. Se indicó que mientras los recursos de origen nacional ingresan por goteo diario a partir de la coparticipación (22% del total) y que los tributos locales (28%) lo hacen de acuerdo a los vencimientos que se fijan para los impuestos provinciales, las regalías (35%) ingresan a partir del 15 de cada mes en un período de aproximadamente tres días hábiles.

“La cuantía de la primera cuota del sueldo anual complementario (aproximadamente 19 mil millones) calculado a partir de los sueldos de junio (aproximadamente 39 mil millones), requiere de un esfuerzo adicional de las finanzas provinciales que sólo es posible enfrentar luego de pagar los sueldos con los recursos de las regalías hidrocarburíferas”, se indicó desde la administración de Omar Gutiérrez.

“El gobierno provincial ha demostrado en todo momento un compromiso muy importante con los empleados públicos, materializado en 2023 con un acuerdo salarial que ajusta trimestralmente por inflación y adelanta el IPC del primer trimestre, acordando a sí mismo el pago de importantes sumas extraordinarias compensatorios como bonos para la totalidad de los empleados públicos, activos y pasivos”, se recordó, al tiempo que se destacó el alivio en ganancias que mejoró el poder adquisitivo del sector.

“La fecha de pago del aguinaldo del primer semestre fue definida en el marco de una situación macroeconómica compleja, pero decidida sobre bases materialmente posibles que permiten cumplir con el pago de esta obligación de una vez y dentro de las posibilidades financieras de la provincia”, sostuvo el gobierno.

El gremio ATEN había exigido que se abone la primera cuota del sueldo anual complementario de todos los empleados públicos provinciales el mismo día en que cada trabajador perciba el salario del corriente mes.

Lo que resultaba “obligatorio” abonar cada cuota del aguinaldo como máximo dentro del plazo del artículo 128 de la ley de contrato de trabajo, es decir, hasta cuatro días hábiles posteriores al 30 de junio.

“Hacemos desde ya reserva de accionar judicial y o gremialmente ante la falta de pago en tiempo y forma de esa cuota del aguinaldo 2023”, se advirtió en ese entonces.

 

AGUINALDO2Gremios estatales piden adelantar el pago del aguinaldo en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK