Agenda Economica Neuquen

Salarios estatales se ajustarán un 14% por la inflación en Neuquén

El aumento que viene será del 14,37%, como surge del promedio entre los datos de inflación del INDEC y la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén. Los salarios de los estatales aumentarán un 52% cuando cobren el sueldo de julio.

Economía 14 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BPN-CAJEROS4-696x344
Con los sueldos de julio los estatales tendrán un aumento del 14,37%.

Con la inflación de junio se completó el menú de datos para calcular el incremento salarial para los salarios de los estatales neuquinos que operará con los haberes de julio, a cobrar en los primeros días de agosto, en sintonía con el esquema acordado en las paritarias. 

El aumento que viene será del 14,37%, como surge del promedio entre los datos de inflación del INDEC y la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén. Se trata del cuarto ajuste al alza de los sueldos del sector público provincial durante este año.

Desde principios de año, los salarios de los empleados de la administración pública neuquina se ajustaron por inflación de la siguiente manera: 

-       Con los sueldos de febrero tuvieron un aumento del 6,45% por la inflación de enero.

-       Con los sueldos de abril tuvieron una suba de 14,9% por la inflación de febrero y marzo.

-       Con los sueldos de mayo tuvieron un aumento de 8,67% por la inflación de abril.

-       Con los sueldos de julio tendrán un aumento del 14,37%.

Las paritarias de los estatales neuquinos cerraron un acuerdo que contempló la actualización de los salarios en ocho instancias durante el año. Los tres primeros tramos de aumentos ya se concretaron, la última actualización fue percibida en junio con los haberes de mayo. 

Los salarios de los estatales aumentaron 33 por ciento en la primera mitad del año, mientras que llegarán al 52% cuando cobren el sueldo de julio, ya que se sumará entonces la compensación de la inflación de mayo y junio.

Al mismo tiempo, la inflación que mide Estadísticas y Censos de Neuquén en la capital provincial en los primeros seis meses del año llegó al 53,3%.

El cuarto aumento se concretará en agosto con el pago de los salarios de julio. Este ajuste prevé la compensación salarial contra la escalada inflacionaria de los primeros seis meses del año.

Cuando se concrete el pago de los sueldos de julio, los estatales redondearán el 52% de incremento salarial en el año. No llegará por 1,3 puntos a la inflación acumulada en el primer semestre en la provincia porque a los fines salariales la inflación se calcula en base a un promedio de los datos del INDEC y la Dirección de Estadísticas de Neuquén. En este caso, esa fórmula arrojó un porcentaje de suba salarial levemente menor al de la inflación medida en la capital provincial durante la primera mitad del 2023.

Los índices nacional y provincial presentaron algunas disparidades, por ejemplo en los últimas dos mediciones de la variación del IPC: en mayo, Estadísticas de la Provincia midió una suba inflacionaria del 7,1% frente al 7,8% que estimó el INDEC, a la vez que en junio la medición local se ubicó en el 6,9% y la nacional en el 6%.

La comparativa entre los índices semestrales de los dos índices elegidos para determinar las subas salariales del sector público provincial muestra que en Neuquén se acumularon subas del 53,3% mientras a nivel nacional los aumentos sumaron 50,7%.

 

NEUQUEN CASA GOBIERNOEl gobierno neuquino no adelantará el pago del medio aguinaldo

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK