Agenda Economica Neuquen

El sistema público de colectivos de Neuquén es el mejor del país

El sistema COLE es líder en el país de acuerdo a un ranking efectuado por la empresa Wara. “Hemos superado los números de la pre-pandemia ubicándonos en el primer lugar del sistema”, destacó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa.

Economía 18 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE2
La Capital hoy está arriba de los 90 mil pasajeros por mes.

El sistema COLE de la ciudad de Neuquén es el más importante del país de acuerdo a datos georeferenciales de posicionamiento global de unidades de colectivos y de procesos de implementación.

“El hecho de posicionarnos en el primer lugar dentro del sistema de transporte público de pasajeros de la Argentina habla a las claras de que estamos en el camino correcto”, destacó el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa.

El funcionario informó que Wara, empresa líder de tecnología, “nos ha distinguido en el ranking número uno en el proceso de implementación del sistema de transporte” y destacó que esta definición surge en función del cumplimiento de parámetros de calidad, de accesibilidad y de comunicación, entre otros.

“El ciento por ciento de las unidades cuentan con accesibilidad mediante rampas eléctricas e hidráulicas, la App tiene arriba de 85 mil descargas por parte de los usuarios que son un termómetro de cómo funciona el servicio y es una forma de comunicación que tenemos con el vecino”, agregó.

Espinosa mencionó que las fuertes mejoras en el sistema tuvieron una correlación  en el alza del uso del colectivo: “Como parámetro, en octubre de 2019, que fue el mejor mes en la historia del transporte de la ciudad, hubo 88 mil transacciones y hoy estamos arriba de las 90 mil”.

“O sea –continuó Espinosa- hemos superado los números de la pre-pandemia ubicándonos en el primer lugar del sistema”. 

También destacó que el sistema COLE abarca una mayor territorialidad incorporando 180 unidades a la ciudad con un cumplimiento del servicio de 99,58%, es decir de prácticamente el 100%, lo cual da la convicción de que la implementación va en el camino acertado.

El funcionario reveló que una clave del éxito del sistema es monitorear constantemente la calidad del sistema, “ya estamos interviniendo en algunos barrios cuando normalmente es algo que recién se hace después del año con la consigna de tener la mejor prestación”.

 

COLECOLE tuvo más de un millón de viajes el primer mes en Neuquén

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK