Agenda Economica Neuquen

"El gobernador electo de Neuquén es muy serio"

"No va a haber ninguna política pública en Neuquén que perjudique la actividad. Eso me parece que es un muy buen dato", dijo el presidente de YPF, Pablo González. El santacruceño expresó que el próximo mandatario neuquino sabrá llevar la agenda de Vaca Muerta.

Energía19 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO YPF GONZALEZ
"Figueroa es una persona que está en condiciones de garantizar el crecimiento de Vaca Muerta"

El presidente de YPF, Pablo González, manifestó que habrá una buena sintonía entre la provincia de Neuquén y la industria en general, y la compañía en particular, con el gobernador electo Rolando Figueroa. La administración de Vaca Muerta con el nuevo mandatario será clave para la política energética del próximo gobierno nacional.

El santacruceño González contó que conoció a Figueroa cuando ambos eran vicegobernadores y que hay un lazo de amistad entre ambos dirigentes. El titular de YPF elogió al ex MPN que con su propia fuerza política, el frente Comunidad, logró arrebatarle la Gobernación al histórico partido provincial.

"Figueroa tiene los conocimientos y la experiencia para garantizar que este crecimiento sea sostenido. Yo estoy seguro de eso, porque lo conozco muy bien, porque es una persona muy seria y trabajadora. Creo que todo el crecimiento que estamos teniendo nosotros y el resto de las compañías en el lado político de Neuquén se va a sostener", señaló González.

"El gobernador electo de Neuquén es muy serio", remarcó el presidente de la compañía bajo dirección estatal, en el marco del encuentro de Energía: la oportunidad latente, organizada por el diario La Nación. "Es una persona que está en condiciones de garantizar este crecimiento", añadió.

González recordó el paro de 21 días de los trabajadores estatales en Neuquén en abril de 2021 que significó pérdidas por 400 millones de dólares. "No va a haber ninguna política pública en Neuquén que perjudique la actividad. Eso me parece que es un muy buen dato", expresó en su intervención.

En el marco de la conferencia, que se transmitió vía streaming, el santacruceño subrayó la necesidad de un marco regulatorio para el GNL, que actualmente está en debate en el Congreso con el proyecto de ley oficial. "Hay que aprobarlo a la brevedad", dijo. Y agregó: "No es solamente para YPF. Otras compañías también tienen proyectos".

"Nosotros necesitamos que estos proyectos de crecimiento tengan continuidad", afirmó el referente empresarial. Así mencionó los proyectos de oleoductos como Vaca Muerta Sur y Vaca Muerta Norte, además de la planta de licuefacción de gas natural (que YPF planea con PETRONAS).

Para este 2023, YPF invertirá 5000 millones de dólares. Serán 2.300 millones en no convencionales, 1.300 millones en convencional, 1.000 en dowstream y el resto en otros negocios de la compañía. Si bien el convenional es importante, el shale crece interanual un 29%, por lo que la empresa está adaptando todas sus refinerías para procesar más crudo liviano de Vaca Muerta, entendiendo que seguirá el declino del convencional.

ROLO DIPUTADOS“El proyecto de GNL es otra pampa húmeda sin riesgo climático”

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK