Agenda Economica Neuquen

"El gobernador electo de Neuquén es muy serio"

"No va a haber ninguna política pública en Neuquén que perjudique la actividad. Eso me parece que es un muy buen dato", dijo el presidente de YPF, Pablo González. El santacruceño expresó que el próximo mandatario neuquino sabrá llevar la agenda de Vaca Muerta.

Energía19 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO YPF GONZALEZ
"Figueroa es una persona que está en condiciones de garantizar el crecimiento de Vaca Muerta"

El presidente de YPF, Pablo González, manifestó que habrá una buena sintonía entre la provincia de Neuquén y la industria en general, y la compañía en particular, con el gobernador electo Rolando Figueroa. La administración de Vaca Muerta con el nuevo mandatario será clave para la política energética del próximo gobierno nacional.

El santacruceño González contó que conoció a Figueroa cuando ambos eran vicegobernadores y que hay un lazo de amistad entre ambos dirigentes. El titular de YPF elogió al ex MPN que con su propia fuerza política, el frente Comunidad, logró arrebatarle la Gobernación al histórico partido provincial.

"Figueroa tiene los conocimientos y la experiencia para garantizar que este crecimiento sea sostenido. Yo estoy seguro de eso, porque lo conozco muy bien, porque es una persona muy seria y trabajadora. Creo que todo el crecimiento que estamos teniendo nosotros y el resto de las compañías en el lado político de Neuquén se va a sostener", señaló González.

"El gobernador electo de Neuquén es muy serio", remarcó el presidente de la compañía bajo dirección estatal, en el marco del encuentro de Energía: la oportunidad latente, organizada por el diario La Nación. "Es una persona que está en condiciones de garantizar este crecimiento", añadió.

González recordó el paro de 21 días de los trabajadores estatales en Neuquén en abril de 2021 que significó pérdidas por 400 millones de dólares. "No va a haber ninguna política pública en Neuquén que perjudique la actividad. Eso me parece que es un muy buen dato", expresó en su intervención.

En el marco de la conferencia, que se transmitió vía streaming, el santacruceño subrayó la necesidad de un marco regulatorio para el GNL, que actualmente está en debate en el Congreso con el proyecto de ley oficial. "Hay que aprobarlo a la brevedad", dijo. Y agregó: "No es solamente para YPF. Otras compañías también tienen proyectos".

"Nosotros necesitamos que estos proyectos de crecimiento tengan continuidad", afirmó el referente empresarial. Así mencionó los proyectos de oleoductos como Vaca Muerta Sur y Vaca Muerta Norte, además de la planta de licuefacción de gas natural (que YPF planea con PETRONAS).

Para este 2023, YPF invertirá 5000 millones de dólares. Serán 2.300 millones en no convencionales, 1.300 millones en convencional, 1.000 en dowstream y el resto en otros negocios de la compañía. Si bien el convenional es importante, el shale crece interanual un 29%, por lo que la empresa está adaptando todas sus refinerías para procesar más crudo liviano de Vaca Muerta, entendiendo que seguirá el declino del convencional.

ROLO DIPUTADOS“El proyecto de GNL es otra pampa húmeda sin riesgo climático”

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK