Agenda Economica Neuquen

Hoteles y restaurantes de los centros de esquí bajo la lupa de AFIP

El organismo nacional anunció que comenzó los operativos en los diferentes comercios que hay en las localidades cordilleranas de Neuquén y otras provincias.

Turismo23 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTROS SKY CONFITERIAS
Los Centros de Sky en la mira de la AFIP.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), comenzó un importante operativo en los principales centros de esquí ubicados en las ciudades cordilleranas de Neuquén y también en otras cuatro provincias, con el fin de disminuir los niveles de evasión impositiva y previsional e incrementar la percepción de riesgo en los contribuyentes que ejercen actividades en localidades turísticas invernales.

Los centros de esquí de Neuquén serán visitados en los próximos días por los agentes de este organismo nacional quienes revisarán la situación de los comercios con respecto a sus ventas y a sus empleados.

Los agentes de control de la AFIP recorrerán al menos los comercios instalados en el Cerro Bayo de Villa La Angostura y Chapelco en San Martín de los Andes.

En total, 45 agentes del organismo a cargo de Carlos Castagneto ya están presentes en Neuquén, y también en Mendoza, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego. Las Leñas, Chapelco, La Hoya, Cerro Bayo, Cerro Catedral y Cerro Castor son los puntos donde se están llevando a cabo fiscalizaciones en rubros como hotelería, comercios y polos gastronómicos, caracterizados por recibir durante la temporada a contribuyentes de alto poder adquisitivo.

El número de establecimientos sobre los que se focalizan las tareas de control, según confirmó el organismo en un comunicado de prensa asciende a 94, de los cuales el 43% corresponde al rubro hotelería, el 47% a gastronomía, 8% comercios y el 2% a esparcimiento.

"Estas acciones se dan en el marco de las estimaciones de facturación para el sector, que el año pasado llegaron a 1.015 millones de pesos. Para 2023, se espera un incremento del 114% hasta los 2.174 millones de pesos", indicaron desde la AFIP.

Las tareas de fiscalización y control de la DGI, que estarán encabezadas por Virginia García, consisten en verificaciones electrónicas y presenciales sobre la facturación de las firmas, el pago de los impuestos y los medios de cobro y el cumplimiento con las obligaciones de registración de los empleados.

Los centros de esquí de Neuquén iniciaron la temporada invernal 2023 a principios de este mes con la llegada de la nieve y las buenas condiciones climáticas. Y durante la semana que transcurre están teniendo muy buena cantidad de turistas de la provincia, y también de otras provincias y vecinos países.

La semana próxima, que coincide aún con la segunda semana del receso invernal de CABA también se espera la llegada de miles de turistas dispuestos a disfrutar de la nieve.

VILLA LA ANGOSTURA1Ingresaron mas de 5.400 millones de pesos por turismo a Neuquén

Te puede interesar
TURISMO NQN CICLISMO1

Destinos neuquinos llegaron al 100% de ocupación en el fin de semana XXL

Turismo24 de noviembre de 2025

La ministra de Turismo anticipó un gran periodo estival, tras "una temporada de invierno que no fue para nada buena". La región de Los Lagos concentró el 80% de la demanda turística mientras el Norte Neuquino registró un 100% de ocupación con la Fiesta del Chivito como principal atractivo. A nivel país, 1,69 millones de viajeros se movilizaron en el fin de semana extra largo, un aumento real del 34% frente al año pasado.

TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK