Agenda Economica Neuquen

Hoteles y restaurantes de los centros de esquí bajo la lupa de AFIP

El organismo nacional anunció que comenzó los operativos en los diferentes comercios que hay en las localidades cordilleranas de Neuquén y otras provincias.

Turismo23 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTROS SKY CONFITERIAS
Los Centros de Sky en la mira de la AFIP.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), comenzó un importante operativo en los principales centros de esquí ubicados en las ciudades cordilleranas de Neuquén y también en otras cuatro provincias, con el fin de disminuir los niveles de evasión impositiva y previsional e incrementar la percepción de riesgo en los contribuyentes que ejercen actividades en localidades turísticas invernales.

Los centros de esquí de Neuquén serán visitados en los próximos días por los agentes de este organismo nacional quienes revisarán la situación de los comercios con respecto a sus ventas y a sus empleados.

Los agentes de control de la AFIP recorrerán al menos los comercios instalados en el Cerro Bayo de Villa La Angostura y Chapelco en San Martín de los Andes.

En total, 45 agentes del organismo a cargo de Carlos Castagneto ya están presentes en Neuquén, y también en Mendoza, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego. Las Leñas, Chapelco, La Hoya, Cerro Bayo, Cerro Catedral y Cerro Castor son los puntos donde se están llevando a cabo fiscalizaciones en rubros como hotelería, comercios y polos gastronómicos, caracterizados por recibir durante la temporada a contribuyentes de alto poder adquisitivo.

El número de establecimientos sobre los que se focalizan las tareas de control, según confirmó el organismo en un comunicado de prensa asciende a 94, de los cuales el 43% corresponde al rubro hotelería, el 47% a gastronomía, 8% comercios y el 2% a esparcimiento.

"Estas acciones se dan en el marco de las estimaciones de facturación para el sector, que el año pasado llegaron a 1.015 millones de pesos. Para 2023, se espera un incremento del 114% hasta los 2.174 millones de pesos", indicaron desde la AFIP.

Las tareas de fiscalización y control de la DGI, que estarán encabezadas por Virginia García, consisten en verificaciones electrónicas y presenciales sobre la facturación de las firmas, el pago de los impuestos y los medios de cobro y el cumplimiento con las obligaciones de registración de los empleados.

Los centros de esquí de Neuquén iniciaron la temporada invernal 2023 a principios de este mes con la llegada de la nieve y las buenas condiciones climáticas. Y durante la semana que transcurre están teniendo muy buena cantidad de turistas de la provincia, y también de otras provincias y vecinos países.

La semana próxima, que coincide aún con la segunda semana del receso invernal de CABA también se espera la llegada de miles de turistas dispuestos a disfrutar de la nieve.

VILLA LA ANGOSTURA1Ingresaron mas de 5.400 millones de pesos por turismo a Neuquén

Te puede interesar
TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK