Agenda Economica Neuquen

“Las políticas de ajuste causan mucho daño”

En medio de las negociaciones con el FMI, Cristina Kirchner aseguró este miércoles que “las políticas de ajuste causan mucho daño”. Fue durante su exposición en la conferencia “Los Pueblos siempre vuelven”, que se realizó este miércoles en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Economía 26 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CRISTINA5-696x391
CRISTINA5-696x391

En este sentido, agregó que “cuando el ajuste impulsado por los organismos multilaterales de crédito se suprime al Estado y aparece el narco, que termina construyendo las escuelas y pagando hasta las fiestas de 15 que el Estado no puede”.

La vicepresidenta agregó que “actualmente están queriendo volver a instalar el neoliberalismo en la región, que impulsa el achicamiento del Estado. En algunos países surgieron corrientes como los libertarios, que directamente quieren suprimir el Estado”.

La también titular del Senado se encuentra en Tegucigalpa para participar el jueves de la asunción de Xiomara Castro como nueva mandataria del país centroamericano.

Cristina volvió a criticar a los jueces

A menos de una semana de la marcha que se realizará el próximo martes 1° de febrero contra la Corte Suprema de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, Cristina Kirchner arremetió nuevamente conta la Justicia.

“La década y media ‘ganada’ que comenzó en la región a fines del siglo 20 y principios del 21 inició un proceso virtuoso que mejoró la calidad de vida de los pueblos en salud, educación y estudios, aunque también sufrió retrocesos. Pero ya no fueron necesarios los militares. Porque ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros, y de la misma manera que los militares se empezaron a financiar los golpes judiciales en América Latina”, afirmó la vicepresidenta.

Con respecto al accionar judicial en el país en el que se encuentra de visita, señaló: “Cuando en Honduras derrocaron al presidente Zelaya el argumento fue que había violado el artículo 234 que no permitía la reelección. Sin embargo cuando él hizo la consulta popular lo derrocaron, pero a Hernández le permitieron gobernar ocho años”.

En su ya clásico ataque a los magistrados, Cristina Kirchner se preguntó: “¿Por qué desde alguna delegación o embajada no me explican este fenómeno? Los jueces juzgan de acuerdo a la ideología y a sus intereses, que están en contra de los intereses de las mayorías populares”.

Dardos contra la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA), presidida por Luis Almagro, de poca afinidad con Cristina Kirchner, tampoco se salvó de los dardos de la vicepresidenta.

“Todavía recuerdo aquellos días en 2009 en Washington en la sesión de la OEA, cuando la OEA se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas”, dijo durante un pasaje de su discurso.

CRISIS-ARGENTINASólo un 13% de los argentinos considera que es buena la situación del país
CHINAAseguran que Argentina le pidió a China un nuevo préstamo para fortalecer reservas

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK