Agenda Economica Neuquen

“Las políticas de ajuste causan mucho daño”

En medio de las negociaciones con el FMI, Cristina Kirchner aseguró este miércoles que “las políticas de ajuste causan mucho daño”. Fue durante su exposición en la conferencia “Los Pueblos siempre vuelven”, que se realizó este miércoles en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Economía 26 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CRISTINA5-696x391
CRISTINA5-696x391

En este sentido, agregó que “cuando el ajuste impulsado por los organismos multilaterales de crédito se suprime al Estado y aparece el narco, que termina construyendo las escuelas y pagando hasta las fiestas de 15 que el Estado no puede”.

La vicepresidenta agregó que “actualmente están queriendo volver a instalar el neoliberalismo en la región, que impulsa el achicamiento del Estado. En algunos países surgieron corrientes como los libertarios, que directamente quieren suprimir el Estado”.

La también titular del Senado se encuentra en Tegucigalpa para participar el jueves de la asunción de Xiomara Castro como nueva mandataria del país centroamericano.

Cristina volvió a criticar a los jueces

A menos de una semana de la marcha que se realizará el próximo martes 1° de febrero contra la Corte Suprema de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, Cristina Kirchner arremetió nuevamente conta la Justicia.

“La década y media ‘ganada’ que comenzó en la región a fines del siglo 20 y principios del 21 inició un proceso virtuoso que mejoró la calidad de vida de los pueblos en salud, educación y estudios, aunque también sufrió retrocesos. Pero ya no fueron necesarios los militares. Porque ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros, y de la misma manera que los militares se empezaron a financiar los golpes judiciales en América Latina”, afirmó la vicepresidenta.

Con respecto al accionar judicial en el país en el que se encuentra de visita, señaló: “Cuando en Honduras derrocaron al presidente Zelaya el argumento fue que había violado el artículo 234 que no permitía la reelección. Sin embargo cuando él hizo la consulta popular lo derrocaron, pero a Hernández le permitieron gobernar ocho años”.

En su ya clásico ataque a los magistrados, Cristina Kirchner se preguntó: “¿Por qué desde alguna delegación o embajada no me explican este fenómeno? Los jueces juzgan de acuerdo a la ideología y a sus intereses, que están en contra de los intereses de las mayorías populares”.

Dardos contra la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA), presidida por Luis Almagro, de poca afinidad con Cristina Kirchner, tampoco se salvó de los dardos de la vicepresidenta.

“Todavía recuerdo aquellos días en 2009 en Washington en la sesión de la OEA, cuando la OEA se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas”, dijo durante un pasaje de su discurso.

CRISIS-ARGENTINASólo un 13% de los argentinos considera que es buena la situación del país
CHINAAseguran que Argentina le pidió a China un nuevo préstamo para fortalecer reservas

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK