Agenda Economica Neuquen

“Las políticas de ajuste causan mucho daño”

En medio de las negociaciones con el FMI, Cristina Kirchner aseguró este miércoles que “las políticas de ajuste causan mucho daño”. Fue durante su exposición en la conferencia “Los Pueblos siempre vuelven”, que se realizó este miércoles en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Economía 26 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CRISTINA5-696x391
CRISTINA5-696x391

En este sentido, agregó que “cuando el ajuste impulsado por los organismos multilaterales de crédito se suprime al Estado y aparece el narco, que termina construyendo las escuelas y pagando hasta las fiestas de 15 que el Estado no puede”.

La vicepresidenta agregó que “actualmente están queriendo volver a instalar el neoliberalismo en la región, que impulsa el achicamiento del Estado. En algunos países surgieron corrientes como los libertarios, que directamente quieren suprimir el Estado”.

La también titular del Senado se encuentra en Tegucigalpa para participar el jueves de la asunción de Xiomara Castro como nueva mandataria del país centroamericano.

Cristina volvió a criticar a los jueces

A menos de una semana de la marcha que se realizará el próximo martes 1° de febrero contra la Corte Suprema de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, Cristina Kirchner arremetió nuevamente conta la Justicia.

“La década y media ‘ganada’ que comenzó en la región a fines del siglo 20 y principios del 21 inició un proceso virtuoso que mejoró la calidad de vida de los pueblos en salud, educación y estudios, aunque también sufrió retrocesos. Pero ya no fueron necesarios los militares. Porque ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros, y de la misma manera que los militares se empezaron a financiar los golpes judiciales en América Latina”, afirmó la vicepresidenta.

Con respecto al accionar judicial en el país en el que se encuentra de visita, señaló: “Cuando en Honduras derrocaron al presidente Zelaya el argumento fue que había violado el artículo 234 que no permitía la reelección. Sin embargo cuando él hizo la consulta popular lo derrocaron, pero a Hernández le permitieron gobernar ocho años”.

En su ya clásico ataque a los magistrados, Cristina Kirchner se preguntó: “¿Por qué desde alguna delegación o embajada no me explican este fenómeno? Los jueces juzgan de acuerdo a la ideología y a sus intereses, que están en contra de los intereses de las mayorías populares”.

Dardos contra la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA), presidida por Luis Almagro, de poca afinidad con Cristina Kirchner, tampoco se salvó de los dardos de la vicepresidenta.

“Todavía recuerdo aquellos días en 2009 en Washington en la sesión de la OEA, cuando la OEA se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas”, dijo durante un pasaje de su discurso.

CRISIS-ARGENTINASólo un 13% de los argentinos considera que es buena la situación del país
CHINAAseguran que Argentina le pidió a China un nuevo préstamo para fortalecer reservas

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK