Agenda Economica Neuquen

Sólo un 13% de los argentinos considera que es buena la situación del país

Seis de cada diez argentinos considera que la gestión presidencial no es buena y sólo 13% cree que la marcha del país es positiva, en un contexto de creciente pesimismo entre la población.

Economía 24 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CRISIS-ARGENTINA

Además, pese a la suba de casos de coronavirus en las últimas semanas, la preocupación por el Covid se ubica en séptimo lugar en un ranking que lideran las cuestiones económicas como la inflación, el desempleo o los bajos salarios, seguidos por el tema a la inseguridad.

Al menos éstos son los datos que se desprenden de una reciente encuesta de la consultora Poliarquía, que tras dar cuenta de sólo un 13% de aprobación a gestión gubernamental, destaca que la imagen positiva del Presidente se encuentra entre las más bajas desde que arrancó su gobierno en diciembre de 2019.

Hacia adelante, el 55% de los consultados respondió que los principales problemas que atraviesa el país empeorarán en el corto plazo, mientras que por el contrario, un 23% ve una mejoría de las dificultades económicas dentro de un año.

CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES

Sobre la inflación, que para muchos es el principal problema que atraviesa el país, el 39% de los encuestados estima que los precios aumentarán de manera importante en los próximos tres meses, y sólo 7% cree que se mantendrán estables o bajarán, en un contexto en el que el 50% señala que aumentarán en forma moderada.

«Los meses de enero y febrero suelen ser meses en el que el humor mejora, la novedad en esta encuesta es que eso no se da; el humor social sigue en los mismos niveles muy negativos que venimos viendo en este tiempo, y solo el 13% de la gente piensa que la situación del país es buena», señaló Alejandro Catterberg, uno de los directores de Poliarquía, en diálogo con radio Mitre.

Y agregó: «La sociedad sigue muy golpeada, apesadumbrada y eso se refleja en la imagen de los dirigentes políticos».

Ante la pregunta sobre qué esperan a mediano plazo en materia económica, la perspectiva es diferente: un 38% cree que la economía mejorará, mientras el 33% entiende que habrá un deterioro aún mayor.

Enfocando en la figura presidencial se observa que 59% de los consultados tiene una valoración negativa de la gestión de Alberto Fernández, manteniéndose el guarismo de diciembre, en tanto que la imagen positiva se ubica en 39%.

En cuanto a la imagen del Gobierno, sólo 24% tiene una evaluación positiva, retrocediendo cuatro puntos porcentuales respecto de la mirada de diciembre.

Por su parte, la percepción negativa del Gobierno está en 45%, aunque bajó unos puntos desde el 51% que registró hace un mes, en tanto que un 31% tiene una percepción regular, diez puntos porcentuales más que en diciembre.

No le va mejor al ex presidente Mauricio Macri, quien recoge una valoración positiva de apenas el 22%, mientras que la negativa creció al 52%, el nivel más alto en cuatro meses.

ALBERTO-FMI2-696x464“Se debe contemplar el derecho a crecer como nosotros queremos crecer"
INFLACION12-696x393Consultoras estiman que la inflación de enero se acerca al 4%

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK