Agenda Economica Neuquen

Sólo un 13% de los argentinos considera que es buena la situación del país

Seis de cada diez argentinos considera que la gestión presidencial no es buena y sólo 13% cree que la marcha del país es positiva, en un contexto de creciente pesimismo entre la población.

Economía 24 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CRISIS-ARGENTINA

Además, pese a la suba de casos de coronavirus en las últimas semanas, la preocupación por el Covid se ubica en séptimo lugar en un ranking que lideran las cuestiones económicas como la inflación, el desempleo o los bajos salarios, seguidos por el tema a la inseguridad.

Al menos éstos son los datos que se desprenden de una reciente encuesta de la consultora Poliarquía, que tras dar cuenta de sólo un 13% de aprobación a gestión gubernamental, destaca que la imagen positiva del Presidente se encuentra entre las más bajas desde que arrancó su gobierno en diciembre de 2019.

Hacia adelante, el 55% de los consultados respondió que los principales problemas que atraviesa el país empeorarán en el corto plazo, mientras que por el contrario, un 23% ve una mejoría de las dificultades económicas dentro de un año.

CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES

Sobre la inflación, que para muchos es el principal problema que atraviesa el país, el 39% de los encuestados estima que los precios aumentarán de manera importante en los próximos tres meses, y sólo 7% cree que se mantendrán estables o bajarán, en un contexto en el que el 50% señala que aumentarán en forma moderada.

«Los meses de enero y febrero suelen ser meses en el que el humor mejora, la novedad en esta encuesta es que eso no se da; el humor social sigue en los mismos niveles muy negativos que venimos viendo en este tiempo, y solo el 13% de la gente piensa que la situación del país es buena», señaló Alejandro Catterberg, uno de los directores de Poliarquía, en diálogo con radio Mitre.

Y agregó: «La sociedad sigue muy golpeada, apesadumbrada y eso se refleja en la imagen de los dirigentes políticos».

Ante la pregunta sobre qué esperan a mediano plazo en materia económica, la perspectiva es diferente: un 38% cree que la economía mejorará, mientras el 33% entiende que habrá un deterioro aún mayor.

Enfocando en la figura presidencial se observa que 59% de los consultados tiene una valoración negativa de la gestión de Alberto Fernández, manteniéndose el guarismo de diciembre, en tanto que la imagen positiva se ubica en 39%.

En cuanto a la imagen del Gobierno, sólo 24% tiene una evaluación positiva, retrocediendo cuatro puntos porcentuales respecto de la mirada de diciembre.

Por su parte, la percepción negativa del Gobierno está en 45%, aunque bajó unos puntos desde el 51% que registró hace un mes, en tanto que un 31% tiene una percepción regular, diez puntos porcentuales más que en diciembre.

No le va mejor al ex presidente Mauricio Macri, quien recoge una valoración positiva de apenas el 22%, mientras que la negativa creció al 52%, el nivel más alto en cuatro meses.

ALBERTO-FMI2-696x464“Se debe contemplar el derecho a crecer como nosotros queremos crecer"
INFLACION12-696x393Consultoras estiman que la inflación de enero se acerca al 4%

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK