Agenda Economica Neuquen

Las vacaciones de invierno tuvieron récord de turistas extranjeros

Con un gasto de $410.633 millones, viajaron 6,7% más de personas que en 2022. En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, una marca inédita. El desembolso promedio diario alcanzó los $16.490 por persona, es un 29% más que el año pasado a precios constantes, y la estadía media subió a 4,5 días.

Turismo30 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISTAS CHILENOS COMPRAS
Durante julio continuó el turismo de compra por parte de chilenos en nuestro país.

Las vacaciones de invierno alcanzaron valores récord, tanto en turistas nacionales como internacionales. Viajaron 5,5 millones de personas por el país, esto representa un 6,7% más que el año pasado, y gastaron $410.633 millones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 54,7% mayor que en 2022 a precios constantes.

Los números de las vacaciones 2023, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes de julio muy bueno   con altos niveles de consumo, con la nieve como lo más convocante. Pero también con la sorpresa de más presencia de turistas que el año pasado, especialmente en ciudades que habitualmente no eran muy visitadas.

Por la presencia del turista internacional, que representó el 11% del total de viajeros del mes, la estadía media subió de 4 días en 2022 a 4,5 este año y el gasto diario promedió los $16.490, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) fue 28,9%, superior a la temporada anterior.

Se estima que 600 mil turistas de decenas de nacionalidades arribaron a la Argentina y gastaron 430 millones de dólares. Al dólar oficial, significaron $121.690 millones, o $29.200 diarios por persona, estimando una estadía promedio de 7 días.

Mar, termas, montañas, nieve, campo, fueron todas opciones elegidas, por quienes buscaron ocio y recreación. Pero como siempre, los turistas se movieron en función de la oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales, que abundaron en cada rincón de las provincias.

Hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos, además de visitantes europeos y otros países del mundo. Solo desde Uruguay y Chile se cree que ingresaron el doble que en julio del año pasado.

Fue destacable también los miles de excursionistas, que con un gasto promedio de $6.000 cada uno, viajaron de una ciudad a otra durante las vacaciones.

Neuquén. Entre el 3 y 23 de julio, 78.461 turistas visitaron la provincia dejando ingresos por más de $14.000 millones, según el Observatorio de Datos y Estadísticas de la provincia. Los niveles de ocupación promediaron el 85% en los centros invernales mientras que en toda la provincia se registraron 280.298 pernoctes en esas tres semanas, generados por el 58% de ocupación en plazas y el 64% en habitaciones, registros similares al mismo período del año 2022. San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Junín de los Andes, Aluminé y Zapala entre las ciudades más concurridas. Los centros de ski trabajaron muy bien, con miles de esquiadores que ingresaron por día a Chapelco y Caviahue. El gasto promedio diario rondó los $25 mil.

Río Negro. Con excelentes nevadas, la provincia tuvo un invierno muy bueno, a pesar de que sobre el final del mes el tiempo no ayudó. Bariloche, como es habitual, fue lo más concurrido y uno de los destinos más elegidos de la temporada. Tuvo 95% de ocupación en el mes, con la mayor afluencia en la tercera semana, cuando confluyeron todas las provincias en vacaciones. Todas las ciudades turísticas de la provincia trabajaron a capacidad casi completa este invierno, especialmente los fines de semana, destacándose El Bolsón, con números récord y 80% de ocupación, Las Grutas, Viedma y Villa Regina. Sin Bariloche, el gasto promedio diario rondó los $14.000.

 

PASO SAMORE2Más de 39 mil vehículos pasaron a Chile durante las vacaciones

Te puede interesar
HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK