Agenda Economica Neuquen

Neuquén no pagará el bono fijo de $60 mil a los estatales

El bono fijo de 60 mil pesos para los estatales no será abonado por la Provincia, ya que el acuerdo salarial con los gremios incluye aumentos que van en consonancia con la inflación, dijeron desde el Gobierno.

Economía 28 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN CASA GOBIERNO
El Gobierno neuquino confirmó que no pagará el bono de $60 mil a estatales.

"La provincia no prevé otorgar sumas fijas a empleados y empleadas estatales. La totalidad de los trabajadores están bajo Convenios Colectivos y se acordó en paritarias con todos los gremios", confirmó el Gobierno provincial a través de un comunicado. Así, explicaron que "existe un acuerdo vigente con ajuste por IPC único en el país que contempla justamente estos saltos en las variables económicas".

Además, sumaron que "esto se suma al alivio de Ganancias aprobado por ley este año", beneficio que "incluye a trabajadores activos y jubilados, y que fue aplicado a los 18 convenios de trabajadores estatales".

Los estatales cobrarán un aumento del 6,8% en sus próximos salarios, que es el promedio entre la inflación de julio de Neuquén y la nacional. 

Massa anunció que el incremento de salarios no remunerativo será abonado por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias. Consistirá en $60.000 pagadero en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los $400.000 mensuales.

"El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%)", aclaró Massa y dijo que serán 5,5 millones de trabajadores los beneficiados.

Que dicen los gremios. Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, fue firme en su posición y aseguró que “nosotros no vamos a salir de la estructura del IPC, no hay mejor acuerdo que el que tenemos".

El dirigente de los estatales no negó que algunos trabajadores se comunicaron con el gremio tras los anuncios de Massa para saber si iban a ser alcanzados por el bono de 60 mil pesos. Pero aclaró que, cuando explicaron la situación, la entendieron sin problemas.

"Incluso el bono que anunció el gobierno nacional es a cuenta de futuras paritarias, no tendría sentido para nosotros", aseguró Quintriqueo, quien sí defendió los anuncios "para aquellos sectores que están muy en desventaja ante la inflación". En este sentido, el dirigente consideró que para equiparar los salarios de los trabajadores que no tienen el acuerdo con los de Neuquén "no solo va a hacer falta el bono de 60 mil pesos sino que debería haber una seguidilla de normativas que hagan que se actualice el salario". "Si solo hay una compensación de 60 mil pesos no alcanza", aseguró.

También el secretario general de ATE recordó que el ajuste de este mes será de 6,78 % y que lo cobrarán a fin de mes. Luego, los incrementos de agosto y septiembre absorberán el aumento a cobrar en octubre.

"Nosotros no vamos a salir del sistema de actualización por IPC, inclusive estos anuncios de Massa en sectores que sí tienen paritarias no sé si van a tener alcance. Esto hoy tiene alcance en los sectores nacionales donde no tuvieron acuerdos salariales", insistió Quintriqueo.

En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, se expresó en sintonía con lo declarado por su par de ATE y destacó el acuerdo salarial vigente en la provincia de Neuquén entre los trabajadores y el Gobierno.

"Desde ATEN defendemos el acuerdo salarial logrado, es una paritaria única en el país y por el cual el gobierno está obligado a trasladar la inflación a nuestros salarios", aseveró Guagliardo.

Fuente: LM NEUQUEN

FEEN MANTARASPara la FEEN los ajustes salariales son por paritarias y no por imposición

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK