
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
El proyecto será debatido en comisión este martes y después se tratará en el recinto, De los 100 millones de dólares que el gobierno podrá emitir en letras, más del 80 por ciento será utilizado para abonar el vencimiento de un crédito ya tomado, cuya cuota vence entre marzo y mayo del año próximo.
Economía 04 de septiembre de 2023Los integrantes de la Legislatura de Neuquén fueron sorprendidos este lunes por la mañana con una temprana convocatoria del vicegobernador Marcos Koopmann para una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria. La misma se realizó al mediodía y tenía como tema central el endeudamiento solicitado por el gobernador Omar Gutiérrez.
En consonancia con parte de los legisladores de la oposición, afines al gobernador electo Rolando Figueroa, el MPN se apresta a dar el empuje final al proyecto de pedido de autorización de endeudamiento por 100 millones de dólares, que Omar Gutiérrez elevó a la cámara hace una semana.
Distintas fuentes aseguraron que la reunión convocada no estaba prevista.
“Los votos están, así que de no mediar inconvenientes el pedido de autorización de endeudamiento va a ser tratado y aprobado en el transcurso de la noche del martes”, aseguró un diputado del MPN.
De los 100 millones de dólares que el gobierno podrá emitir en letras, más del 80 por ciento será utilizado para abonar el vencimiento de un crédito ya tomado, cuya cuota vence entre marzo y mayo del año próximo.
Allegados a la iniciativa indicaron que “pese a la crisis que afecta a la economía nacional, estamos ante el mejor escenario para emitir deuda”. “No es lo mismo tomar un crédito con un dólar a 350 pesos que endeudarse el año que viene con un valor dólar que puede llegar estar al doble de la cotización actual”, concluyeron.
La ratificación de la convocatoria salió después, cuando la Legislatura, por la tarde, comunicó la convocatoria para este martes a las 20, en la 12° sesión ordinaria y el miércoles, a las 0, en la 13° sesión ordinaria del año. Así lo definió la comisión de Labor Parlamentaria que fue presidida por la vicepresidenta primera, María Fernanda Villone.
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.