Agenda Economica Neuquen

Los 0km que tendrán los precios congelados hasta el 31 de octubre

Las nueve empresas que fabrican automóviles en Argentina publicaron sus listas de precios en las que se encuentran los modelos que asignaron al programa acordado con Economía. Tuvieron un ajuste y ese precio quedará fijo hasta fines del mes próximo.

Economía 08 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VW POLO
El Volkswagen Polo Track First Edition tiene precio congelado hasta el 31 de octubre.

El acuerdo alcanzado entre las fábricas automotrices radicadas en Argentina y la Secretaría de Comercio, permitió que toda la situación que tenía retenidos los precios, el impuesto a los autos de lujo, los autos importados y finalmente la entrega de unidades a los clientes, comenzara a moverse hacia un escenario de mayor previsibilidad, aunque todavía se está algo lejos de tener un funcionamiento normal.

Lo acordado fue que cada empresa automotriz colocara un modelo determinado de su producción nacional o de una filial en otro país, con un precio congelado por 60 días, o al menos hasta el 31 de octubre, fecha en la cual se podrá renovar el programa o bien dar por finalizado.

Esos modelos no necesariamente tenían que ser los más económicos del mercado o del portfolio de cada marca, y contrariamente a lo que muchos creyeron inicialmente, tampoco el precio acordado fue el que tenían en agosto congelado hasta noviembre, con lo que hubieran sido al menos 75 días sin tocar los precios, teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos, los valores se habían actualizado al día siguiente de las PASO, el pasado 14 de agosto.

FIAT CRONOS1

Las marcas eligieron el modelo que estratégicamente más les convenía congelar, fundamentalmente porque al tener que ofrecer ese modelo con un precio único, tenían que seleccionar cuidadosamente un volumen acorde a la inversión que estaban dispuestas a hacer para el programa del gobierno.

“Nosotros creímos que era una gran oportunidad para ofrecer a los clientes un modelo con un precio muy accesible y decidimos poner una versión que se fabrica en cantidades interesantes”, dijo uno de los ejecutivos de las marcas que producen en Argentina, que dispondrá de al menos 500 unidades para septiembre y otras 500 para octubre con el precio congelado.

Otros eligieron un modelo más costoso porque llega desde el exterior. Automáticamente el volumen de unidades que podrán ofrecer a los usuarios, será el que les libere el mismo gobierno con el que se firmó el acuerdo.

“No le ponemos un cupo o una cantidad de autos en el programa de precios congelados, sino que toda la producción de ese modelo va con ese precio, sino sería muy difícil de auditar. Por esa razón, cada marca decide la cantidad de vehículos que destinará a este plan acordado con el gobierno en base al volumen de producción que tiene de su línea y entonces elige. En el caso de quienes importan, seguramente habrán tenido que decidirse por el pedido que ya tenían hecho que se ajuste a la cantidad de autos que quieren poner a ese precio, porque saben que esa será la cantidad de unidades que traigan”, dice el ejecutivo de otra marca que puso un utilitario en el programa del gobierno.

Los autos que entraron al programa de Precios Justos, sin embargo, no costarán lo mismo que costaban antes de que se firme el convenio. Todos tuvieron una actualización de precio antes de quedar con el valor fijo hasta octubre. Esa actualización fue de entre el 4% y el 8% en el precio de fines de agosto, y ha entrado en vigencia en las últimas horas, cuando las marcas comenzaron a distribuir sus listas de precios a la red de concesionarios:

TOYOTA YARIS

Por orden alfabético, estos son los modelos de cada marca con sus respectivos precios de venta al público:

– Citroën Berlingo HDI: $9.778.500.

– Chevrolet Montana LTZ: $16.867.900.

– Fiat Cronos Like 1.3 GSE: $8.830.500.

– Ford Ranger XLS 2.0L Diesel Cabina Doble 4x2 MT: $16.089.000.

– Nissan Frontier S 4x2 Manual: $13.790.200.

– Peugeot Partner Confort 1.6 HDI 92 AM22.5: $9.778.500.

– Renault Alaskan Emotion 4x2 MT: $16.912.700.

– Toyota Yaris XLS CVT 5 puertas: $8.806.955.

– Volkswagen Polo Track First Edition: $8.187.550.

NEUQUEN RUTA 7El 70% de los autos que circulan por Neuquén son de otras ciudades

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK