Agenda Economica Neuquen

Los 0km que tendrán los precios congelados hasta el 31 de octubre

Las nueve empresas que fabrican automóviles en Argentina publicaron sus listas de precios en las que se encuentran los modelos que asignaron al programa acordado con Economía. Tuvieron un ajuste y ese precio quedará fijo hasta fines del mes próximo.

Economía 08 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VW POLO
El Volkswagen Polo Track First Edition tiene precio congelado hasta el 31 de octubre.

El acuerdo alcanzado entre las fábricas automotrices radicadas en Argentina y la Secretaría de Comercio, permitió que toda la situación que tenía retenidos los precios, el impuesto a los autos de lujo, los autos importados y finalmente la entrega de unidades a los clientes, comenzara a moverse hacia un escenario de mayor previsibilidad, aunque todavía se está algo lejos de tener un funcionamiento normal.

Lo acordado fue que cada empresa automotriz colocara un modelo determinado de su producción nacional o de una filial en otro país, con un precio congelado por 60 días, o al menos hasta el 31 de octubre, fecha en la cual se podrá renovar el programa o bien dar por finalizado.

Esos modelos no necesariamente tenían que ser los más económicos del mercado o del portfolio de cada marca, y contrariamente a lo que muchos creyeron inicialmente, tampoco el precio acordado fue el que tenían en agosto congelado hasta noviembre, con lo que hubieran sido al menos 75 días sin tocar los precios, teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos, los valores se habían actualizado al día siguiente de las PASO, el pasado 14 de agosto.

FIAT CRONOS1

Las marcas eligieron el modelo que estratégicamente más les convenía congelar, fundamentalmente porque al tener que ofrecer ese modelo con un precio único, tenían que seleccionar cuidadosamente un volumen acorde a la inversión que estaban dispuestas a hacer para el programa del gobierno.

“Nosotros creímos que era una gran oportunidad para ofrecer a los clientes un modelo con un precio muy accesible y decidimos poner una versión que se fabrica en cantidades interesantes”, dijo uno de los ejecutivos de las marcas que producen en Argentina, que dispondrá de al menos 500 unidades para septiembre y otras 500 para octubre con el precio congelado.

Otros eligieron un modelo más costoso porque llega desde el exterior. Automáticamente el volumen de unidades que podrán ofrecer a los usuarios, será el que les libere el mismo gobierno con el que se firmó el acuerdo.

“No le ponemos un cupo o una cantidad de autos en el programa de precios congelados, sino que toda la producción de ese modelo va con ese precio, sino sería muy difícil de auditar. Por esa razón, cada marca decide la cantidad de vehículos que destinará a este plan acordado con el gobierno en base al volumen de producción que tiene de su línea y entonces elige. En el caso de quienes importan, seguramente habrán tenido que decidirse por el pedido que ya tenían hecho que se ajuste a la cantidad de autos que quieren poner a ese precio, porque saben que esa será la cantidad de unidades que traigan”, dice el ejecutivo de otra marca que puso un utilitario en el programa del gobierno.

Los autos que entraron al programa de Precios Justos, sin embargo, no costarán lo mismo que costaban antes de que se firme el convenio. Todos tuvieron una actualización de precio antes de quedar con el valor fijo hasta octubre. Esa actualización fue de entre el 4% y el 8% en el precio de fines de agosto, y ha entrado en vigencia en las últimas horas, cuando las marcas comenzaron a distribuir sus listas de precios a la red de concesionarios:

TOYOTA YARIS

Por orden alfabético, estos son los modelos de cada marca con sus respectivos precios de venta al público:

– Citroën Berlingo HDI: $9.778.500.

– Chevrolet Montana LTZ: $16.867.900.

– Fiat Cronos Like 1.3 GSE: $8.830.500.

– Ford Ranger XLS 2.0L Diesel Cabina Doble 4x2 MT: $16.089.000.

– Nissan Frontier S 4x2 Manual: $13.790.200.

– Peugeot Partner Confort 1.6 HDI 92 AM22.5: $9.778.500.

– Renault Alaskan Emotion 4x2 MT: $16.912.700.

– Toyota Yaris XLS CVT 5 puertas: $8.806.955.

– Volkswagen Polo Track First Edition: $8.187.550.

NEUQUEN RUTA 7El 70% de los autos que circulan por Neuquén son de otras ciudades

Te puede interesar
IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK