Agenda Economica Neuquen

Brindarán una jornada de análisis económico y político en Neuquén

La actividad de la CAC y ACIPAN contará con la participación de referentes de la entidad empresaria nacional y con las exposiciones del economista Dante Sica y del analista político Eduardo Fidanza.

Economía 18 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAC NQN
El evento es de carácter gratuito, pero requiere inscripción previa a través de www.eventbrite.com.ar

El próximo 26 de septiembre, desde las 18, en el Casino Magic de Neuquén capital se realizará una nueva edición de la jornada de análisis político y económico, organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y por ACIPAN. 

Bajo el lema “Un nuevo rumbo para Argentina” expondrá el economista Dante Sica y Eduardo Fidanza, analista político. Por parte de la CAC estará Guillermo Dietrich, vicepresidente II de la entidad empresarial.

El evento es de carácter gratuito, pero requiere inscripción previa a través de www.eventbrite.com.ar

La actividad cuenta con el apoyo del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén.

De forma previa a las conferencias, representantes de las cámaras empresarias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut mantendrán mesas de trabajo con las autoridades de la CAC para abordar la realidad y las acciones a desarrollar en el futuro.

Expositores

Sica es Lic. en Economía y Contador Público Nacional, director de la consultora de Estudios Bonaerense S.A., con una amplia trayectoria tanto en el ámbito público como privado. Desde la dirección de la Consultora ABECEB se desempeñó como asesor de empresas de primera línea con base en la región. En la función pública ocupó funciones directivas en organismos dedicados a la definición de políticas industriales.

Fidanza es analista político y de opinión pública, con formación en sociología política y análisis de encuestas, con 20 años de experiencia. Es licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un diploma de especialización en Sociología del Desarrollo en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, en Madrid, España. Desde 2005 es socio y cofundador de Poliarquía Consultores.

Por su parte, Guillermo Dietrich abrió su primer taller el 10 de noviembre de 1964. Un galpón en Sarmiento 1920, en el que revendía autos y motos en los que él mismo se engrasaba. "Automotores Sarmiento", lo bautizó. Hasta que Juan Manuel Fangio le aconsejó ponerle su propio nombre. Hoy, el apellido Dietrich es sinónimo de comercio automotor. 

Sobre los organizadores 

Desde 1924, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios brega por el desarrollo del sector empresarial privado del país, acompañando desde pequeños a grandes y apostando por la formación como recurso clave para construir el país que todos queremos.

En estos últimos años, la Entidad sigue incrementando su protagonismo en la economía nacional. Además de consolidar su liderazgo como referente de la actividad de comercio y servicios, tanto en el plano interno como en el internacional, la CAC forma parte del Grupo de los Seis, el cual reúne a las entidades empresarias de cabecera. Asimismo, interviene en un sinnúmero de Consejos nacionales empresarios y mixtos, como por ejemplo el Consejo Nacional del Trabajo y el Empleo.

La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) fue fundada en 1946. Cuenta con más de 1.000 asociados emprendedores, comerciantes y pymes de distintas actividades productivas de la provincia.

ACIPAN es miembro de la CAC y por intermedio de su vicepresidente, Edgardo Phielipp, quien forma parte de su conducción, integra la Paritaria de Salarios de Comercio para la Provincia de Neuquén.

 

ACIPAN GONZALEZEl bono de Massa "es una intromisión inaceptable"

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK