Agenda Economica Neuquen

Una transición “llena de flores” entre Gutiérrez y Figueroa

Se realizó este lunes en Casa de Gobierno y ambos destacaron el trabajo en conjunto en el marco de una transición seria y ordenada. Gutiérrez indicó que deja “una provincia en marcha y que tiene un ADN desarrollista”. Figueroa afirmó que “se ha cumplido a la perfección lo que implica la ley, ahora a nosotros nos queda un trabajo de análisis”.

Economía 18 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ MESA TRANSICION
Gutiérrez felicitó “la decisión política que le da jerarquía a esta transición en Neuquén".

El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, mantuvo una nueva reunión de trabajo con el gobernador electo Rolando Figueroa y los equipos técnicos.

En esta oportunidad, Gutiérrez precisó que “hemos hecho entrega de los distintos informes de las áreas del gobierno del gobierno provincial, conforme enmarca la ley”. Agregó que “quiero felicitar el trabajo de esta comisión de transición que está integrada por equipos tanto del gobierno actual como del gobierno entrante”.

Además, felicitó “la decisión política que le da jerarquía a esta transición en la provincia de Neuquén que han tomado cada uno de los integrantes de esta comisión a partir de un lineamiento que establecimos con Rolando (Figueroa). Esto es muy importante porque nos permite seguir ocupándonos de resolver los problemas y de construir soluciones y poder también ampliar la visión estratégica y estructural de la provincia con objetivos”.

También, destacó que se deja “una provincia en marcha, conectada e integrada desde la Patagonia, al país y al mundo, una provincia de jerarquía, una provincia que tiene un ADN desarrollista, que respeta y que da certezas en la articulación de lo público y lo privado; que promueve, fortalece y rescata la defensa de los derechos; que es generadora de inversión, de arraigo, de posibilidades y oportunidades”.

En este punto, resaltó que “sin lugar a duda que tiene una planificación, tiene un plan 2030, tiene dirigentes que ponen la centralidad de las acciones en el desarrollo de la provincia. Hace unos días miraba unos números y me preguntaba qué hubiese sido si no desarrollábamos Vaca Muerta, por ejemplo, el turismo, el aparato industrial, el aparato productivo, una provincia que tiene siete pasos fronterizos, una provincia que tiene jerarquía, que tiene marca, que es conocida en el mundo”.

En tanto, Figueroa afirmó que “se ha cumplido a la perfección lo que implica la ley, ahora a nosotros nos queda un trabajo de análisis, de proyección también respecto a este informe de transición, pero sobre todo creo que el trabajo de la transición ha superado ampliamente lo administrativo”. Y agregó que “la seriedad que ha demostrado la provincia al tener el gobernador que está culminando su mandato y el entrante para poder trabajar con los organismos internacionales, trabajar con los distintos actores de la política, de las finanzas, creo que Neuquén ha tenido una jerarquía diferente dándole lo que se necesita de seriedad y previsibilidad a la función pública”.

Por otra parte, Gutiérrez también se refirió al impuesto a las ganancias. “Estamos necesitando es un régimen impositivo, simplificado y progresivo, más ágil, más fácil de contribución y control y que no afecte a los sectores más vulnerables, entonces desgravar algo que es un impuesto a algo que no es ganancia, que es el salario, es progresivo, es de carácter simplificado y lo vemos con muy buenos ojos”.

Sostuvo que “lo que a veces no se tiene en cuenta es que esa menor presión impositiva libera recursos para consumo que genera más recaudación. Se cuantifica tan solo el costo impositivo pero esto trae aparejado también un incremento en la recaudación coparticipable a través de un mayor consumo”.

Sobre emisión de deuda aprobada en Legislatura, Gutiérrez, explicó que se “está trabajando a partir de todas las regulaciones y buscando hasta el último inversor para bajar lo máximo posible la tasa y, por ahí, tengamos también la posibilidad de llevar adelante algún mecanismo de estructuración y de colocación que anteriormente el mercado no lo permitía y que nos permita bajar sustancialmente el costo financiero de la colocación”.

Al respecto, agregó que “el fin de semana anterior de las elecciones es un fin de semana largo, así que en la semana del 9 al 12 de octubre estamos apuntando a esa semana para, a través de esta estructura, poder colocar y hacernos de los dólares necesarios para que el futuro gobierno tenga los dólares estoqueados, arqueados y guardados para el pago de la deuda que vence el año que viene”.

 

GUTIERREZ AOG23Neuquén produce el 55% del petróleo y el 70% del gas del país


 

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK