Agenda Economica Neuquen

Acompañarán el debate sobre la conformación del Fondo de Estabilización de Presupuestos

Dirigentes del espacio Neuquinizate se expresaron en favor de acompañar el debate respecto de la conformación del Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN), presentado por los representantes de los tres poderes del Estado en la Legislatura. Y plantearon que debe estar contemplada la necesidad de promover la independencia, austeridad y equilibrio de poderes.

Economía 19 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO EQUIPO
Los dirigentes del espacio Neuquinizate que firmaron el documento.

A través de un comunicado, dirigentes que integran el espacio Neuquinizate se expresaron en favor de acompañar el debate respecto de la conformación del Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN), presentado por los representantes de los tres poderes del Estado en la Legislatura. En tal sentido, plantearon como prioritaria la necesidad de garantizar la independencia y autonomía de los poderes, “y consideramos que, a los fines de la distribución de recursos, el Estado es uno solo y se debe garantizar el pleno funcionamiento de sus tres poderes sin desequilibrios que impacten en el rol que a cada uno le asigna la Constitución provincial”.

Asimismo, sostuvieron que resulta imprescindible que la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, participe de la confección del presupuesto legislativo para el ejercicio 2024; “en pos de garantizar la autonomía del Poder Legislativo en términos de asegurar los salarios, las recategorizaciones, las mejoras salariales, el sostenimiento del sistema de Gestión de Calidad, las inversiones y cada uno de los programas que la futura gestión del Poder Legislativo considere que debe realizar para cumplir con sus tareas”.

Finalmente, los representantes del espacio se mostraron convencidos que los primeros que deben dar un mensaje a la ciudadanía es la dirigencia política. En tal sentido, sostuvieron que en el debate sobre la distribución de los recursos públicos, “debe primar un componente de independencia pero también de austeridad, equilibrio y responsabilidad en su asignación y distribución, pensando en primer lugar en el bienestar de la ciudadanía como beneficiaria del accionar del Estado”. “Es decir, que el destino de los fondos públicos llegue a donde debe llegar”, concluye el comunicado.

Participaron de la confección del comunicado Rolando Figueroa, Gloria Ruiz, Tanya Bertoldi, Luciana Ortiz Luna, Lucas Castelli, Soledad Martínez, Carlos Coggiola, Leticia Esteves, Juan Peláez, Julieta Corroza, Juan Luis Ousset, Marcelo Zúñiga, Marlene Velázquez, Ayelén Quiroga, Lorena Barabini, Yamila Hermosilla, Ernesto Novoa, Ángela Barahona, Santiago Nogueira, Marcelo Bermúdez, Elda Salazar y Luis Sánchez; entre otras firmas.

GUTIERREZ PRENSA15Gutiérrez adelantará el proyecto de Presupuesto 2024

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK