Agenda Economica Neuquen

Acompañarán el debate sobre la conformación del Fondo de Estabilización de Presupuestos

Dirigentes del espacio Neuquinizate se expresaron en favor de acompañar el debate respecto de la conformación del Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN), presentado por los representantes de los tres poderes del Estado en la Legislatura. Y plantearon que debe estar contemplada la necesidad de promover la independencia, austeridad y equilibrio de poderes.

Economía 19 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO EQUIPO
Los dirigentes del espacio Neuquinizate que firmaron el documento.

A través de un comunicado, dirigentes que integran el espacio Neuquinizate se expresaron en favor de acompañar el debate respecto de la conformación del Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN), presentado por los representantes de los tres poderes del Estado en la Legislatura. En tal sentido, plantearon como prioritaria la necesidad de garantizar la independencia y autonomía de los poderes, “y consideramos que, a los fines de la distribución de recursos, el Estado es uno solo y se debe garantizar el pleno funcionamiento de sus tres poderes sin desequilibrios que impacten en el rol que a cada uno le asigna la Constitución provincial”.

Asimismo, sostuvieron que resulta imprescindible que la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, participe de la confección del presupuesto legislativo para el ejercicio 2024; “en pos de garantizar la autonomía del Poder Legislativo en términos de asegurar los salarios, las recategorizaciones, las mejoras salariales, el sostenimiento del sistema de Gestión de Calidad, las inversiones y cada uno de los programas que la futura gestión del Poder Legislativo considere que debe realizar para cumplir con sus tareas”.

Finalmente, los representantes del espacio se mostraron convencidos que los primeros que deben dar un mensaje a la ciudadanía es la dirigencia política. En tal sentido, sostuvieron que en el debate sobre la distribución de los recursos públicos, “debe primar un componente de independencia pero también de austeridad, equilibrio y responsabilidad en su asignación y distribución, pensando en primer lugar en el bienestar de la ciudadanía como beneficiaria del accionar del Estado”. “Es decir, que el destino de los fondos públicos llegue a donde debe llegar”, concluye el comunicado.

Participaron de la confección del comunicado Rolando Figueroa, Gloria Ruiz, Tanya Bertoldi, Luciana Ortiz Luna, Lucas Castelli, Soledad Martínez, Carlos Coggiola, Leticia Esteves, Juan Peláez, Julieta Corroza, Juan Luis Ousset, Marcelo Zúñiga, Marlene Velázquez, Ayelén Quiroga, Lorena Barabini, Yamila Hermosilla, Ernesto Novoa, Ángela Barahona, Santiago Nogueira, Marcelo Bermúdez, Elda Salazar y Luis Sánchez; entre otras firmas.

GUTIERREZ PRENSA15Gutiérrez adelantará el proyecto de Presupuesto 2024

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK