Agenda Economica Neuquen

Relevan comercios de Centenario afectados por el corte del EPEN

López Raggi recibió a referentes de la Cámara de Comercio de Centenario y Vista Alegre. En el encuentro se resolvió iniciar un relevamiento de los comercios afectados por el corte del suministro eléctrico. A partir de los datos obtenidos se evaluarán medidas por parte del gobierno provincial.

Economía 20 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOPEZ RAGGI COMERCIANTES CENTENARIO
Lopez Raggi en la reunión con comerciantes de Centenario.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi mantuvo un encuentro de trabajo con referentes de la Cámara de Comercio de Centenario y Vista Alegre para analizar la situación de los comercios y empresas perjudicados por el corte de suministro eléctrico que sufrió la localidad días atrás.

De la reunión también participaron Francisco Zambon y Mario Moya, presidente y gerente general del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), respectivamente; miembros del directorio del EPEN y Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.

A partir del intercambio, y como primer paso, se definió que la cámara de Centenario y Vista Alegre será quien relevará los comercios que se han visto afectados. Para ello se solicita que los mismos concurran a la sede de la cámara, ubicada en Güemes y Pueyrredón (Centenario), para que puedan exponer su caso y los daños sufridos.

Para ello se estableció que hasta el jueves 21 de septiembre, de 17 a 21, se acerquen comercios relacionados con fiambrería, carnicería, pollerías, heladería y casas de comida. En tanto que el resto de los rubros podrán acercarse a la cámara, en el mismo horario, el viernes 22 de septiembre.

Los comerciantes deberán concurrir con datos del CUIT, Razón Social, del suministro eléctrico y estimación de las pérdidas sufridas.

Luego de realizado el relevamiento, el gobierno provincial analizará las medidas para acompañar a los comercios de la localidad, junto a la Cámara.

 

INDUSTRIA METALMECANICA NQN1Proponen la creación de una Mesa de la Industria Metalmecánica neuquina

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK