Agenda Economica Neuquen

Septiembre marcó un récord histórico de fracturas en Vaca Muerta

Con un total de 1.398 etapas de fractura, se registró el mayor nivel de actividad en el shale. La actividad se mantiene apenas por debajo de lo previsto en el pronóstico para el año (1.400 etapas promedio). YPF lideró ampliamente la actividad, con el 47% de las fracturas.

Energía02 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
Vaca Muerta generó en Septiembre, 1.398 etapas de fractura.

Con un total de 1.398 etapas de fractura, en septiembre pasado se volvió a batir el récord histórico de la actividad en Vaca Muerta, superando la marca de agosto de 2022 (1.379).

Según el informe mensual de NCS MULTISTAGE, la actividad se mantiene apenas por debajo de lo previsto en el pronóstico para el año (1.400 etapas promedio), aunque los sets de fractura operan a su máxima capacidad con actividad en 8 compañías operadoras.

"Los problemas con las importaciones, si bien están presentes en cada mesa de trabajo, se están destrabando a través de un trabajo en conjunto de las cámaras y la Secretaria de Energía de la Nacion", indica el reporte.

En septiembre, entre las operadoras, YPF lideró ampliamente la actividad, con el 47% de las fracturas, seguida por Vista (14%), PAE (13%), Total Austral (7%), Chevron (6%), Pampa Energía (6%), Shell (4%) y Pluspetrol (3%).

Si se tiene en cuenta por empresa de servicios en primer lugar se ubicó Halliburton, con un 44% de la actividad, mientras que el resto del mercado se lo repartieron SLB (33%), Calfrac (13%), Tenaris (6%) y Weatherford (3%).

El informe destacó que con su set de fractura a servicio de YPF, Schlumberger hizo 272 etapas en septiembre, un récord absoluto para un set en Vaca Muerta.

El reporte de fracturas destaca que "en Argentina, el termómetro de la actividad de los yacimientos no convencionales y la métrica comercial se da en términos de etapas de fractura, y no en cantidad de pozos o equipos de perforación activos, como lo es en yacimientos convencionales. Asimismo, con el paso del tiempo las etapas de fractura se han transformado en una forma de medir de manera precisa la actividad económica del sector, tanto de manera directa como indirecta, utilizada tanto por sector privado como también por el sector público".

Fuente: LM NEUQUEN

 

OLEODUCTO CHILE1Crecen las exportaciones de petróleo y gas de Neuquén

Te puede interesar
YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

SIMA MANFIO YPF

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK