Agenda Economica Neuquen

Neuquén presentó la Expo Rural 2024 y Bovinos 2023

La Presidente de la Sociedad Rural Cecilia de Larminat recordó que la exposición de enero de 2024 será “la número 81”. Y ponderó a expositores y sponsors “que son los que nos acompañan todos los años y lo hacen posible”. Gutiérrez anticipó que en la primera quincena de noviembre se podrán realizar las pruebas para el tránsito en el Puente de La Rinconada.

Agro05 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOPEZ RAGGI SOCIEDAD RURAL
López Raggi aseguró que “estos eventos sirven para que la actividad ganadera, pueda seguir multiplicándose”.

Como cada año se presentó en la ciudad de Neuquén la Expo Rural 2024 y Bovinos 2023 junto a ganaderos y empresarios que exponen sus líneas de trabajo. La actividad se realizó en la torre del Banco Provincia del Neuquén (BPN) con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, junto a la presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, María Cecilia de Larminat.

El gobernador agradeció “todo el apoyo y el trabajo en conjunto que hemos podido desarrollar estos años” y afirmó que quiere que continúe dado que se trata de un sector noble que contribuye a la construcción del progreso y del desarrollo en la provincia.

Destacó el hecho de que “por primera vez una mujer conduzca los destinos de esta organización” y reforzó “todo nuestro respaldo y apoyo para el fortalecimiento del sector y de esta institución”.

“Siempre me impactó y se los quiero decir, el tema de las ferias”, dijo el mandatario ya que “cada año se han ido superando, cada año han ido mejorando y es el reflejo, en esa exposición, de todo un año de laburo”, aseguró.  En este sentido, hizo referencia a la herramienta del diálogo, “siempre nos sentimos totalmente respetados, cuando no pensáramos lo mismo y cuando pensábamos lo mismo, porque siempre buscábamos la predisposición a darle la vuelta para encontrar las opciones”.

Les agradeció que “siempre, tanto en términos colectivos, como personal me hicieron sentir uno más”. Y subrayó “el contacto directo y claro en buscarle la vuelta y solucionar el problema”.

En relación con una obra importante para la zona sur de la provincia, el mandatario informó que se hormigonó la mitad del puente sobre el río Collón Cura. “El puente se hormigona en dos etapas y fragua en 15 a 20 días, y cuando termina de fraguar se va a hormigonar la otra mitad del puente”, por lo cual, en la primera quincena de noviembre se podrán realizar las pruebas para el tránsito.

Remarcó que se está trabajando en lo que falta, “la baranda, la señalética y el asfalto de las dos cabeceras de acceso, norte y sur, con eso, ya estaría terminado”, dijo y aseguró que “es importante que el puente esté terminado para esta temporada”.

GUTIERREZ SOCIEDAD RURAL1

Por su parte, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi aseguró que “estos eventos sirven para que la actividad ganadera, en particular la ganadera bovina y también equina, pueda seguir multiplicándose”.

Destacó que son eventos en los que los productores pueden compartir y conocer nuevos servicios, y también comercializar junto a otros actores vinculados a la cadena de valor.

Por esto, desde el gobierno provincial se busca replicar la experiencia “en ferias de menor escala que son muy importantes para hacer llegar a los pequeños productores la genética que desarrollamos en Campana Mahuida, que es otra herramienta importante que tiene el gobierno para impulsar la actividad”, indicó.

Remarcó el trabajo conjunto que se realizó con la Sociedad Rural y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las facultades de ciencias agrarias en la conformación del Plan Ganadero Bovino que “se trabajó y se generó durante la pandemia y hoy está en marcha”, con 24 grupos dispersos en la provincia “que responden a Buenas Prácticas”.

En tanto, Cecilia de Larminat recordó que la exposición rural de enero de 2024 será “la número 81, entonces, la vara se va elevando cada vez más”, dijo. Ponderó la figura de los expositores y los sponsors “que son los que nos acompañan todos los años y lo hacen posible”.

Informó que se repetirá el concurso que se realizó el año anterior, con chicos y chicas de 5º grado de las escuelas de la provincia, de escritura y dibujo en el que deberán expresar lo que es para ellos la relación entre el campo y la ciudad y, además, podrán recorrer la muestra.

También indicó que en noviembre se realizará una nueva reunión de la mesa de trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la mesa directiva de la Sociedad Rural. El encuentro anterior se realizó en abril, “ese diálogo de ida vuelta permitió que muchas cosas se hayan resuelto y muchas otras faltan, por lo que la idea es seguir trabajando de esta manera, debatiendo y consensuando”, aseguró.

 

CONSTRUCCION NQN12Neuquén encabezó el ranking del empleo en la construcción

Te puede interesar
FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

ASADO

Rechazan planteo contra la apertura de la barrera sanitaria

Agro31 de julio de 2025

La Federación de Entidades Rurales de Rio Negro no logró frenar la medida en los tribunales. El juez federal Hugo Greca consideró válidas las razones técnicas del SENASA. Los ganaderos habían alegado que la circulación de carne hacia el sur “sin restricción ni control podría poner en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia”.

FRUTICULTURA SEMAFORO

Semáforo “en rojo” para la fruticultura

Agro30 de julio de 2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, están en alerta o crisis. La producción de peras y manzanas, en rojo, según indica un informe de CONINAGRO.

GUILLERMO KOENIG SRN

No hay vuelta atrás en la apertura de la barrera sanitaria

Agro25 de julio de 2025

Dirigentes ruralistas y autoridades de Neuquén admiten que Nación no revisará la flexibilización de la barrera sanitaria. “No hay vuelta atrás”, dijo Cecilia de Larminat, presidenta de la SRN, y adelantó que la postura de las entidades ruralistas es “seguir velando por los controles en la Patagonia, y hacer seguimiento para que los requisitos y controles se cumplan”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK