Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez prepara una ley de Presupuesto “flexible”

“Vamos a establecer un artículo que permita reestructuraciones, para ajustarlo a la nueva ley de Ministerios”, explicó el gobernador, que confirmó que se presentará alrededor del 15 de octubre. Se estima que será de unos dos billones de pesos.

Economía 05 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO OMAR
Se estima que el Presupuesto 2024 será de unos dos billones de pesos.

El gobernador Omar Gutiérrez confirmó, que “alrededor del 15 de octubre como habíamos prometido, vamos presentar la ley de Presupuesto” 2024. Y dijo que el proyecto se trabaja en forma descentralizada y territorial; es decir, “por áreas para poder llegar con la confluencia de todos los datos”. Se estima que será de unos dos billones de pesos.

“Se han hecho mesas de trabajo en esta transición con parte del equipo que ha designado Rolo (Figueroa), para poder interactuar la información, los números, los programas y las acciones tratando de incorporar la continuidad de todo lo que se viene haciendo para que se finalice”.

También para que “se termine poniendo a consideración los distintos proyectos que teníamos y que tenemos en marcha y también a partir de ahí incorporando los distintos proyectos y objetivos que han trabajado ellos en las campañas y consideran que hay que materializar”.

“Es un proyecto de ley de Presupuesto que se está consensuando que es base de consenso para el trabajo”, dijo pero aclaró que el país transita por “momentos de muchísima turbulencia” económica. “Imaginemos que asumen el diez de diciembre y esto se está presentando el quince de octubre; así que dos meses es mucho tiempo”. Pero “es un trabajo articulado y consensuado, luego verán si tienen que hacer modificaciones o no. Es un proyecto de ley de presupuesto que va a tener algunos artículos excepcionales que no han tenido otras leyes de presupuestos”.

Adelantó que “se va a facultar al Poder Ejecutivo a que haga las reestructuras presupuestarias correspondientes para poder vincular este proyecto de ley de Presupuesto a las categorías programáticas de los nuevos ministerios que habrán de conformarse”. “Ustedes saben que cuando se hace la ley de Presupuesto se ponen las categorías programáticas en función de las áreas”; es por eso que “vamos a establecer un artículo que permita esas reestructuras de manera tal que no sea necesaria otra ley para poder funcionar porque lo que necesitamos tener es rapidez, eficiencia, eficacia y funcionamiento del Estado”, concluyó.

 

LEGISLATURA FONDO ESTABILIZACION1Es ley el Fondo para estabilizar los presupuestos de los tres Poderes del Estado

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK