Agenda Economica Neuquen

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Economía 09 de octubre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 151
El fallo ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento.

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, junto a intendentes y entidades empresariales, y ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151.

La sentencia, firmada por el juez Hugo Greca, obliga al organismo nacional a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

La decisión judicial ratifica el reclamo que la Provincia viene sosteniendo desde hace años ante la falta de respuesta del Estado Nacional. “Teníamos razón. Lo dijimos desde el primer día: no era un capricho, es un derecho. La Ruta 151 pone en riesgo vidas todos los días y necesita una solución definitiva”, expresó el Gobernador.

El fallo reconoce el derecho colectivo a la seguridad vial y responsabiliza a Vialidad Nacional por el incumplimiento de su deber legal de conservación, imponiéndole además la elaboración de un plan de mantenimiento integral de la calzada. Deberá también garantizar el cumplimiento de las obras dentro de los seis meses posteriores a la sentencia.

La demanda había denunciado el “estado calamitoso” de los 150 kilómetros de la Ruta 151 que atraviesan Río Negro, entre Cipolletti y el límite con La Pampa. Se detalló que la falta de mantenimiento afecta a más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas, complica los traslados sanitarios y perjudica sectores productivos clave como la fruticultura, la minería, el turismo y la industria hidrocarburífera.

“Cuando el Estado Nacional se desentiende, Río Negro defiende lo suyo. Esta sentencia nos da la razón y nos compromete aún más a seguir reclamando por la seguridad y la vida de nuestra gente”, concluyó Weretilneck.

La presentación judicial fue elaborada y sostenida por la Fiscalía de Estado de Río Negro, que coordinó el trabajo técnico y legal junto a los municipios y cámaras empresariales. El organismo provincial recopiló pruebas, relevamientos y testimonios que demostraron el grave riesgo que implicaba el abandono de la Ruta 151.

/la-justicia-acepto-el-amparo-colectivo-por-la-ruta-151-presentado-por-rio-negro

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

FIGUEROA COPARTICIPACION

“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación”

Economía 05 de octubre de 2025

El Gobernador Figueroa dijo que “Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley de coparticipación”. Neuquén recibe un 1,72% de la coparticipación de impuestos que reparte el gobierno nacional. La Provincia ocupa la segunda peor posición en cuanto a la relación entre los impuestos recaudados y la coparticipación recibida.

VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK