Agenda Economica Neuquen

Neuquén ponen a la venta los permisos de pesca. ¿Desde cuándo y cuanto cuestan?

Se podrán adquirir en el sitio web www.cazaypesca.com.ar para la temporada que inicia el 1º de noviembre. Solamente se adquieren de forma virtual y se pagan de manera digital.

Turismo13 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN PESCA
La temporada de pesca en Neuquén iniciará el 1º de noviembre.

El lunes 16 se pondrán a la venta los permisos para la temporada de pesca, que se iniciará el 1º de noviembre. “Sólo se adquieren de manera virtual y se pagan de forma digital mediante tarjeta de crédito, débito y Pago Fácil, entre otros”, informó la directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, Lucía Redondo y explicó que se hace en el sitio web www.cazaypesca.com.ar

Recalcó que las personas interesadas, antes de realizar la transacción, deben chequear que diga “Permisos de pesca temporada 2023-2024”. Indicó que el mismo lunes también se pondrá a disposición el reglamento en la página web www.reglamentodepesca.org.ar y en el sector Información de www.cazaypesca.com.ar

Para la temporada que se acerca, los permisos para residentes tendrán un valor de 7.000 pesos para la temporada; 3.500 pesos el semanal y 1.750 pesos el diario. En el caso de los menores de 13 a 17 años, el costo por la temporada es de 1.750 pesos.

Redondo recordó que en la provincia el permiso es sin cargo para los mayores de 65 años, jubilados, retirados y pensionados, menores de hasta 12 años y personas con discapacidad con acreditación oficial. En lo que es trolling, además de contar con el permiso ordinario, hay otro especial para esta actividad, que en la temporada tiene un valor de 14.000 pesos, el semanal 7.000 y el diario 3.500.

En el caso de los extranjeros no residentes en el país, el permiso de temporada tiene un valor de 56.000 pesos, el semanal 28.000 pesos y el diario 10.500 pesos.

Redondo recordó que la provincia del Neuquén tiene abierta la temporada de pesca todo el año y “a partir del 1º de noviembre, se habilitan ambientes que hasta esa fecha están vedados, como por ejemplo río Limay, los ríos del sur de la provincia y las zonas de pesca preferencial”.

Informó que durante la temporada anterior “estuvimos en el orden de los 50.000” permisos adquiridos entre sin y con cargo. “Como todos los años, nuestras expectativas siempre son más altas, sobre todo porque hay un trabajo articulado en las distintas áreas del gobierno de la provincia del Neuquén”, manifestó.

Además, destacó “el circuito virtuoso que se genera en torno a la actividad, sobre todo para aquellos que son guías, para los prestadores, para los que tienen cabañas. Apostamos y queremos que otra vez sea elegida la provincia por todos aquellos que son amantes de la actividad”.

Quien adquiera el permiso en Neuquén puede practicar la actividad también en Parques Nacionales, Chubut y Río Negro, que integran la Mesa de Pesca Continental Patagónica. “Antes estaba Santa Cruz, que a partir de este año dejó de pertenecer”, dijo la directora y explicó que el permiso neuquino ya no tiene validez en esa provincia, pero si en los Parques Nacionales de esa jurisdicción.

RUTA 40 DETERIOROPymes patagónicas reclaman por el mal estado de la ruta nacional 40

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK