Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta suma más conectividad aérea

Los vuelos entre Santa Fe y Neuquén, que habían sido suspendidos durante la pandemia de coronavirus, se reanudarán a través de Aerolíneas Argentinas. Se suma como una ruta regular hasta el 31 de diciembre, con dos vuelos por semana.

Economía 07 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AEROLINEAS ARGENTINAS NQN1
Neuquén-Santa Fe tendrá dos vuelos por semana hasta fin de año.

Su reactivación fue producto de las gestiones que el Ejecutivo de Santa Fe llevó adelante para consolidar el vínculo estratégico entre empresas santafesinas con la región de Vaca Muerta. 

El vuelo estará operado por Aerolíneas Argentinas en un avión EMBRAER para 96 pasajeros y la aeronave cuenta con el servicio JetPaq, con lo cual en la bodega se puede enviar o recibir carga aérea para ser despachada en el aeropuerto.

El objetivo de la reactivación de este tramo es brindar soluciones logísticas a los sectores productivos santafesinos en la consolidación de sus relaciones estratégicas con esa región y a la vez que se espera un crecimiento de demanda con fines turísticos.

En principio la compañía Líneas Aéreas del Estado (LADE) realizó la conexión desde el aeropuerto de Fisherton y la capital neuquina con una frecuencia quincenal y con fines de fomento, ya que la idea era medir la demanda y ocupación de los vuelos y definir si se trataba de una ruta viable.

Una vez comprobado eso, Aerolíneas Argentinas lo suma como una ruta regular hasta el 31 de diciembre, con dos vuelos por semana, los domingos a las 17.50 y los martes a las 16.45.

Las fuentes añadieron que al tratarse de una ruta corporativa, la compañía aérea operará hasta el 31 de diciembre, retomando las operaciones a partir del 5 de marzo.

La reactivación del servicio fue una de las acciones impulsadas por la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe, ámbito desde el que se impulsan acciones para fortalecer el sector.

La Mesa fue creada en 2019 con el objetivo de concretar progresivamente un modelo de desarrollo productivo sostenible para la provincia, generando sinergias entre las empresas santafesinas proveedoras de productos y/o servicios en las cadenas de valor hidrocarburíferas y mineras.

En la actualidad, son 200 las firmas que integran este espacio, el 60% de ellas están radicadas en el departamento Rosario y generan más de 5.000 empleos directos.

Para el subsecretario de Fortalecimiento Industrial de Santa Fe, Iván Piascik, la reactivación de la ruta "se trata de un hito" y destacó que fue anunciada hace dos meses y se concretará este domingo. "Llamamos a esta conexión Ruta de la Producción, ya que conecta a nuestra provincia con la principal cuenca de desarrollo no convencional de Argentina y que significa una importante apuesta para aquellas industrias que son proveedoras de bienes o servicios para el sector de oil&gas y de la minería", añadió el funcionario.

Piascik dijo que "una de las debilidades que teníamos es que no había disponibilidad de un puente directo entre Santa Fe y estos lugares de explotación para tener ese transporte de personas y de cargas de urgencia".

"Esto será muy importante y se incrementará la labor de las empresas santafesinas en Neuquén y continuaremos trabajando para fortalecer los lazos de desarrollo productivo que tenemos en toda la Argentina y estas conexiones van hacia eso", completó el funcionario.

 

YPF VACA MUERTA2En octubre bajó la actividad de Vaca Muerta

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK