Agenda Economica Neuquen

YPF registró pérdidas pese a incrementar la producción en Vaca Muerta

La petrolera nacional tuvo una mejora en sus operaciones en Vaca Muerta, pero registró una pérdida 137 millones de dólares por la caída de los precios de los combustibles y la desvalorización de activos de gas. Ratificó su rumbo hacia el shale oil y el GNL.

Energía10 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
YPF creció en producción por el muy buen desempeño de las operaciones en Vaca Muerta.

YPF informó que durante el tercer trimestre de 2023 registró un alza de producción del 5% en petróleo y del 3% en gas natural, apalancado por el muy buen desempeño de las operaciones en Vaca Muerta, mientras que en lo que va del año lleva invertidos US$ 4.200 millones. En el período, la compañía registró pérdidas por 137 millones de dólares por la caída de los precios de los combustibles y la desvalorización de activos de gas.

Al comunicar sus resultados al mercado, la empresa precisó que las ganancias antes de impuestos, intereses y amortizaciones (EBITDA) alcanzaron los 926 millones de dólares, lo cual significó una reducción del 8% respecto del trimestre anterior.

En un comunicado, la petrolera detalló que "en los primeros nueve meses del año se llevan invertidos más de 4.200 millones de dólares, lo cual representa un incremento de más del 50% en dólares respecto del mismo período de 2022".

En ese sentido reafirmó "la intención de completar su plan de inversiones para todo el año que se estima va a superar los 5.000 millones de dólares".

Con todo, el resultado neto para el período arrojó "una pérdida cercana a los 65.000 millones de pesos (US$137 millones) como consecuencia de los menores resultados operativos y una provisión por desvalorización de activos de gas" dado un contexto previsto de mayor competencia para los próximos años.

Este desempeño "refuerza la estrategia de priorizar oportunidades de petróleo respecto de las de gas natural en el corto y mediano plazo, manteniendo la estrategia de desarrollar GNL en el largo plazo", indicó el parte oficial.

Más adelante, YPF puntualizó que "el flujo de caja libre fue negativo en casi 380 millones de dólares como consecuencia del flujo de inversiones que, según lo planificado, no logró ser compensado totalmente con el flujo de las actividades operativas, alcanzando un nivel de deuda neta de 6.675 millones de dólares y un ratio de endeudamiento neto de 1,7 veces en relación con el EBITDA ajustado".

YPF-VACA-MUERTA1-696x390

Producción

La empresa subrayó que la producción total de hidrocarburos durante el tercer trimestre totalizó 520 mil barriles equivalentes diarios.

La producción de petróleo promedió los 237 mil barriles diarios, un crecimiento del 5% respecto al tercer trimestre de 2022, mientras que en gas se incrementó un 3% respecto al trimestre anterior y ascendió a 37,5 millones de metros cúbicos diarios.

Adicionalmente, en este período la compañía continuó incrementado sus exportaciones de petróleo neuquino a Chile a través del Oleoducto Trasandino, el cual inició sus operaciones en el trimestre anterior.

La compañía puntualizó que "la actividad no convencional continuó siendo el principal eje de crecimiento de YPF. La producción total de shale llegó a un nuevo récord y durante el tercer trimestre representó más del 45% de la producción total de la compañía".

La producción de crudo no convencional mostró un crecimiento del 20% mientras que la de gas no convencional aumentó un 6%, en relación con igual trimestre del año anterior.

Este crecimiento se apalanca nuevamente en las mejoras operativas desarrolladas por la compañía en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde se alcanzaron nuevos topes de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de pozos, con un promedio de 297 metros por día en perforación y 217 etapas por set por mes en fractura.

YPF PRECIOS

Combustibles

Por el lado de los segmentos de industrialización y comercialización, YPF agregó que "los volúmenes vendidos de combustibles en el mercado local en el tercer trimestre alcanzaron un nuevo máximo histórico, creciendo un 3% en comparación al trimestre anterior".

Por su parte, los niveles de procesamiento en las refinerías a lo largo de los primeros 9 meses del año se incrementaron un 5% respecto al año anterior.

Finalmente, YPF remarcó que en el tercer trimestre, se ejecutaron paradas de mantenimiento programadas en las refinerías Luján de Cuyo y La Plata, resultando en una tasa de utilización del 84% que llevó a abastecer la demanda récord de combustibles a través de un significativo consumo de inventarios y mayores importaciones en comparación con el trimestre anterior.

El paro parcial de la refinería La Plata constituye la etapa final de un proyecto de inversión plurianual que va a incrementar la capacidad de refinación de YPF en un 5%

 

PAMPA ENERGIA RINCON DE ARANDAPampa anunció una importante inversión petrolera en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK