Agenda Economica Neuquen

La industria pyme creció 2,4% anual en octubre

A pesar de este repunte, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año. Según la CAME, las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.

Economía 27 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDUSTRIA TEXTIL
El sector textil fue el de mayor crecimiento en octubre.

Durante octubre, la actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas experimentó un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de descensos. A pesar de este repunte, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año. A nivel mensual, se observó un significativo incremento del 9,8%, impulsado por una demanda en crecimiento que se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes.

Las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre. En este contexto, las industrias recurrieron al uso de stocks existentes para satisfacer la demanda mensual, lo que explica el crecimiento de la producción en octubre. No obstante, es importante señalar la preocupación acerca de la sostenibilidad a largo plazo de este incremento.

Adicionalmente, se han identificado complicaciones en la adquisición de materias primas e insumos en diversos sectores. La preocupación de algunos proveedores extranjeros por las demoras en los pagos persiste en el tiempo, mostrando una tendencia creciente que complica las relaciones comerciales.

Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 409 industrias pyme a nivel federal.

 ANÁLISIS SECTORIAL

En octubre, el sector de "Textil e Indumentaria" experimentó un crecimiento anual del 20,2% en la producción a precios constantes, siendo ésta la mejor performance del mes. Por otro lado, el sector de "Papel e Impresiones" tuvo la mayor caída interanual: el 10%.

En el acumulado del año, el sector de "Alimentos y Bebidas" lidera con un aumento del 4,2% en comparación con el período enero-octubre de 2022, mientras que el sector de "Papel e Impresiones" registra la peor performance con una baja del 15,5%.

Alimentos y bebidas: En octubre, la producción experimentó un aumento del 4,3% anual a precios constantes, acumulando así un alza del 4,2% en los primeros diez meses del año en comparación con el mismo período de 2022. Además, en la variación mensual se observó un incremento del 4,8%.

En cuanto a la capacidad instalada, las industrias operaron con un 71,3% en el noveno mes del año, ligeramente por encima del registro de septiembre (70,9%). No obstante, las empresas consultadas señalaron algunas dificultades en la obtención de harinas, botellas y repuestos para maquinarias averiadas.

 

Indumentaria y textil: La producción industrial de este sector aumentó un 20,2% interanual en octubre, acumulando un crecimiento del 3,8% en los primeros diez meses del año. En términos mensuales, la actividad ascendió un 14,4%, registrando el mayor incremento del año. Sin embargo, las industrias operaron al 73,5% de su capacidad instalada, lo que representa una disminución de 5 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Además, el 60,8% de las empresas se enfrentó a dificultades para reponer stocks, lo que representa un aumento de 17,7 puntos porcentuales respecto al mes previo.

En este contexto, las industrias utilizaron stocks existentes para satisfacer la demanda mensual, lo que explicaría el crecimiento de la producción en octubre.

 

Maderas y Muebles: La producción subió 0,3% anual a precios constantes en octubre, y reunió un aumento de igual magnitud en el acumulado a diez meses. En términos mensuales, la actividad subió 7,4%. Durante el mes, las industrias operaron al 73,3% de su capacidad instalada, por debajo del 76,7% en septiembre.

Se observaron dificultades en la reposición de telas, herrajes, hilos y tintas.

 

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: En octubre, la producción experimentó un leve repunte del 1% a precios constantes, aunque acumuló una disminución del 1,4% en lo que va del año. En la comparación mensual, se registró un incremento significativo del 9,8%. Las industrias operaron al 70% de su capacidad instalada, casi 1 punto porcentual por debajo del 70,9% registrado en septiembre.

Un dato relevante es que el 67,4% de las empresas encuestadas declararon enfrentar problemas para reponer stocks, y se observaron faltantes de diversos productos como bronce, chapa de hierro, clavos, entre otros. 

 

Productos químicos y plásticos: La producción cayó 3,2% anual en octubre, a precios constantes, y acumula una baja de 2,5% en diez meses del año frente a igual periodo de 2022. Sin embargo, en la comparación mensual, se observó un aumento significativo del 16,9%. Las industrias trabajaron con 69,9% de su capacidad instalada (72,6% en septiembre). El 73,5% de las industrias manifestó problemas para reponer stocks. Con el objetivo de optimizar recursos, algunas empresas tomaron la decisión de utilizar el stock disponible para hacer frente a este aumento intermensual.

 

Papel, cartón, edición e impresión: La producción cayó 10% anual en octubre, a precios constantes, y acumula una baja de 15,5% en lo que va del año (frente a igual período de 2022). Si bien en la comparación mensual hubo un repunte de 6,7%, la situación de las industrias en 2023 viene siendo muy mala. Las empresas trabajaron con 80,5% de su capacidad instalada, por encima del 78,9% de septiembre. El 70,5% de las empresas consultadas señaló haber tenido problemas para reponer stocks en el mes. Tintas, vinilos y papel fueron los insumos con más faltantes.

 

MANZANAS3El consumidor pagó $3,4 por cada peso que recibió el productor

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK