Agenda Economica Neuquen

El último fin de semana largo del año viajaron 960 mil turistas

Viajó un 21% menos de personas que en la misma fecha del 2022 porque esta vez el feriado tuvo un día menos. Los turistas gastaron $74.880 millones y la estadía promedio fue de 2,6 días. Neuquén tuvo una ocupación promedio del 55%. San Martín de los Andes fue la más elegida y sus plazas estuvieron ocupadas en 91%.

Turismo11 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES11
San Martin de los Andes, el destino mas visitado durante este ultimo fin semana largo del 2023.

El fin de semana largo por la Inmaculada Concepción de la Virgen María movilizó a 960 mil turistas nacionales y extranjeros, que gastaron $74.880 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 21% menos de turistas, que se explica porque en 2022 la fecha tuvo 4 días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes, que limitó sus posibilidades de traslado. También incidió el recambio de gobierno, que mantuvo expectante a una parte de la población.

El impacto económico, medido a precios reales, tuvo así una caída de 20% frente al 8 de diciembre 2022.

El turismo extranjero fue uno de los grandes aportantes a la fecha. Se hicieron presentes en todo el país, pero principalmente en los centros turísticos de frontera, en la Patagonia y en la Ciudad de Buenos Aires.

Los turistas gastaron, en promedio, $30.000 diarios cada uno, y la estadía media rondó en 2,6 días.

Algunas de las ciudades más concurridas fueron Mar del Plata, Potrerillos, Mar de las Pampas, Salta, Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn y Puerto Iguazú.

En lo que va del año ya van 10 fines de semana largos, donde viajaron 15,2 millones de turistas y gastaron $675.881 millones.

Neuquén. Con un hospedaje promedio del 55% en la provincia, San Martín de los Andes fue la más elegida y sus plazas estuvieron ocupadas en 91%. Entre los atractivos más visitados, estuvieron la Ruta de los 7 Lagos y el Parque Nacional Lanín. Las alertas del servicio meteorológico por tormentas y granizos no favorecieron el turismo por cercanía, pero quedó compensado por los visitantes procedentes de países limítrofes como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, que favorecidos por el tipo de cambio, coparon las ciudades de la provincia inyectando dinero especialmente en comercio y gastronomía.

Río Negro. Bariloche fue el destino central con una ocupación del 80%, pero también Las Grutas y El Bolsón se constituyeron en alternativas para los visitantes que llegaron desde distintos los puntos del país. En Bariloche, además de turismo aventura y naturaleza, hubo atracciones de tango, teatro y ferias gourmet y navideñas. En Las Grutas, los visitantes comenzaron a llegar desde el jueves por la noche y la gastronomía brilló entre las propuestas con la “Feria del Paladar”. También hubo carreras y recitales en la playa. La provincia organizó espectáculos de gran nivel, como el Festival del Folclore en Choele Choel con el Chaqueño Palavecino, Kapanga, Los Tulipanes y Por Siempre Tucu, como uno de los más destacados. Otro polo concurrido fue Playas Doradas, al sur de la provincia, que recibió al turista con sus playas amplias y su arena de propiedades únicas.

 

CHAPELCO TURISTAS1Chapelco recibió el premio al Mejor Centro de Ski de Argentina

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK