SMANDES

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

CHAPELCO TURISTAS5

Siete empresas se presentaron para la concesión de Chapelco

Turismo28 de abril de 2025

Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.

CHAPELCO18

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del Cerro Chapelco

Turismo25 de abril de 2025

La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.

CHAPELCO PANORAMICA2

Hasta el 28 de abril se venden los pases para Chapelco

Turismo21 de abril de 2025

Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

NeuquénTur pre venderá pases para la próxima temporada en Chapelco

Turismo09 de abril de 2025

La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.

CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

VILLA LA ANGOSTURA VERANO1

Creció la ocupación turística durante febrero en Neuquén

Turismo17 de febrero de 2025

Durante la primera quincena, la afluencia de turistas creció 5 puntos en comparación con 2024. La ocupación promedio en los principales destinos de la cordillera neuquina osciló entre el 70 y el 80 por ciento. El programa Viajá Neuquén generó 700 millones de pesos.