Agenda Economica Neuquen

Suspenden la pauta oficial por un año y reducen cargos políticos

El vocero presidencial advirtió que la situación económica es grave y que con las medidas buscan evitar una hiperinflación. Luis “Toto” Caputo, anunciará el detalle del “paquete de urgencia económica” después de las 17, tras el cierre de los mercados.

Economía 12 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ADORNI
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una fuerte reducción de los cargos políticos y la suspensión por un año de la pauta oficial a los medios de comunicación. El funcionario advirtió, en conferencia de prensa en Casa Rosada, que la situación económica es grave y que con las medidas buscan evitar una hiperinflación: “Estamos haciendo lo imposible por evitar una catástrofe”.

Adorni advirtió que “la situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina: muestra una Argentina pobre con un 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada” y anticipó: “El objetivo es hacer lo imposible en el cortísimo plazo, no solo de cumplir lo prometido, sino de evitar la catástrofe porque estamos en una de las crisis más profundas de la historia y además nos encaminamos a una hiperinflación y la decisión es evitarla”.

El vocero presidencial dijo que la decisión del mandatario, Javier Milei, es que ‘No hay plata’”: “Tiene que haber medidas concretas como la Ley de ministerios y reducción de cargos políticos”. “La Argentina pasó de 18 a 9 ministerios con una reducción del 50%; en términos de secretarías, eran 106 y pasaron a 54, con una reducción del 49%, mientras que las subsecretarías eran 182 y pasan a 140, con una reducción de 23%, y una reducción de niveles de funcionarios del 34%”.

Adorni, tras anunciar una fuerte reducción de cargos políticos y la suspensión de la pauta oficial por un año, explicó que todavía restan la reducción de organismos como direcciones generales y coordinaciones: “Falta mucho por anunciar en materia de gasto público, el lunes empezó la evaluación de contratos y nombramientos del último año, es relevante entender que el Estado tiene que achicarse, el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo, del otro lado hay gente que lo sostiene con impuestos”.

Aseguró que el Gobierno revisará todos los contratos y nombramientos en el Estado del último año, y adelantó que se sancionará a aquellos trabajadores que se nieguen a brindar información. 

En relación con las futuras protestas en la calle en rechazo al ajuste de gastos que impulsa Milei, el vocero dijo que “tenemos la determinación, la intención del Presidente es que la ley se respete, es lo que se va a hacer, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, es algo que se cumplirá a rajatabla, no va a haber excepciones”.

Los anuncios de Caputo

El funcionario ratificó que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunciará el detalle del “paquete de urgencia económica” después de las 17, tras el cierre de los mercados. “El anuncio será después de las 17, en un mensaje grabado que contendrá un paquete de emergencia económica, el día de hoy estará marcado por ese anuncio de medidas en torno a cubrir la emergencia económica”.

Entre los anuncios de Luis Caputo se espera la definición de un nuevo tipo de cambio oficial. Se ubicaría en $650, pero se mantendrá el impuesto PAIS entre 20% y 30%. Las nuevas reglas comenzarían a regir desde mañana miércoles. 

Si el gravamen se fija en 20%, el dólar para los importadores pasaría a un valor cercano a los $780 y si se eleva al 30% quedaría por encima de los $800.

Los exportadores ingresarían sus divisas a $650, cercano al nivel que estaba vigente en el último mes, a partir del esquema 50%-50%. Ese nivel surge de liquidar la mitad de las divisas por el mercado oficial y la otra mitad por el contado con liquidación.

 

MILEI GABINETE1Se vienen las primeras medidas económicas de Milei

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK