Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto cuesta llenar el tanque en Neuquén tras la suba de precios?

El incremento promedió entre el 37% y el 40% en la mayoría de los productos de las principales compañías. SHELL fue la primera corregir las pizarras. Luego le siguieron YPF, PUMA y AXION. Desde el 1 de noviembre acumulan una suba del 77%. Empresarios hablan de un sendero de aumentos “escalonados” para llegar al final del próximo verano a un precio por litro de U$S1.

Energía14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Un tanque con 40 litros de Premium, costará unos $25.000 aproximadamente. 

Los combustibles volvieron a subir en promedio un 37 al 40 por ciento, un día después del anuncio de una fuerte devaluación por parte del Ministro de Economía, Luis Caputo. 

A nivel regional, la actualización se efectivizó sobre la tarde noche del miércoles. Primero fueron las estaciones de YPF y luego acompañaron las que responden a Puma y Shell, que también había oficializado el incremento. La última en corregir las pizarras fue AXION. 

En el caso de Neuquén, la suba promedió el 38% y dejó la nafta Súper en las expendedoras de YPF en $509, mientras que la Infinia pasó a $629. En tanto que el gasoil convencional quedó $639 y el Premium en $769.

Así, considerando que el tanque de un auto tiene una capacidad de 40 litros, para llenarlo con nafta Súper se necesitarían 20.000 pesos. En agosto, esa cifra era de 9.280 pesos y en enero de 5.260. De utilizar Premium, la cifra escala a $25.000 aproximadamente. 

Por su parte, completar un tanque de 80 litros con gasoil Premium, la variante más utilizada por las camionetas, requeriría desembolsar $61.500.

Con este nuevo ajuste, las naftas y el gasoil acumulan un ajuste del 77 por ciento promedio desde el 1º de noviembre. Según evalúan en el sector, se espera que el próximo mes alcancen la paridad con el dólar oficial, que hoy cotiza a $800, aunque en algunas provincias del interior ya están equiparados a esa variable, como el caso de Chaco, donde el litro de gasoil V Power cuesta $825.

El raid de aumentos se inició a pocas horas del triunfo de Javier Milei en las PASO. Tras la devaluación de 21,6 por ciento del tipo de cambio que dejó el dólar en 350 pesos, las petroleras decidieron el 16 de agosto una suba promedio de 12,5 por ciento.

Días después, esa alza fue convalidada por YPF y el entonces ministro de Economía Sergio Massa logró acordar con los principales directivos del sector el compromiso de que esos valores se mantendrían fijos hasta el 31 de octubre.

Pero a raíz del atraso de precios, se fue gestando un desabastecimiento de combustibles con primeras repercusiones en distintas provincias, hasta que días después de la elección de primera vuelta del 22 de octubre, el quiebre de stocks de las Estaciones de Servicio se hizo notorio.

El 23 de octubre, YPF realizó un incremento correctivo del 5 por ciento y a partir del 1 de noviembre las compañías realizaron otro ajuste del 9,75 por ciento. El 8 de diciembre se sumó otra nueva escalada del 30 por ciento.

Las empresas del sector petrolero esperan un sendero de incrementos “escalonados” para llegar al final del verano con un precio en surtidores equivalente a USD1 por litro, con el que se terminaría de cubrir el retraso acumulado en el último tiempo y el impacto de la devaluación. La visión de la Secretaría de Energía es que en el corto plazo los precios sean “libremente decidido por las compañías”.

 

CARNES11Se esperan fuertes aumentos en el precio de la carne en Neuquén

 

Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK