Agenda Economica Neuquen

"Cuota Simple", el programa que reemplaza al "Ahora 12"

"Ahora 12" perderá su vigencia a fines de mes, pero comenzará "Cuota Simple". Ofrecerá la compra de productos en 3 y 6 cuotas a tasa subsidiada. La oferta se focalizará en indumentaria y electrodomésticos, sin perjuicio de que puedan ingresar otros sectores.

Economía 06 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AHORA 12 BIS
El Programa "Cuota Simple" reemplazará al "Ahora 12"

El Gobierno ultima los detalles del programa “Cuota Simple” que reemplazará desde febrero al ya agónico Ahora 12 que tiene al 31 de enero como su fecha de cese. Ofrecerá la compra de productos en 3 y 6 cuotas a tasa subsidiada, que es el punto que se está terminando de definir en los próximos días.

Según informaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas “una parte la van a absorber los bancos y 10% los comercios”.

De acuerdo a los estudios que maneja la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial que conduce Fernando Blanco Muiño, la oferta se focalizará en indumentaria y electrodomésticos, sin perjuicio de que puedan ingresar otros sectores, porque son aquellos que mayor demanda tuvieron durante las etapas anteriores.

En el caso de los electrodomésticos y celulares no ingresarían aquellos productos ensamblados en Tierra del Fuego, debido al régimen de promoción que ya favorece a la provincia.

En los primeros once meses del 2023, según datos oficiales, sumó 70.700 operaciones por un monto de casi $3,5 billones, con un crecimiento nominal de 133% respecto al mismo período del año anterior.

Los rubros con mayor participación en el programa fueron indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción.

Cómo se gestó "Cuota Simple"

El nuevo plan responde a un pedido que realizaron las empresas industriales al Secretario de Comercio, Pablo Lavigne, para fomentar las compras con tarjeta de crédito. Por su parte, las pymes habían solicitado la continuidad de un instrumento con cuotas a tasa preferencial.

La semana pasada Lavigne visitó junto con el secretario de Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme, Marcos Ayerra, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Allí solicitaron la continuidad de un programa similar al vigente Ahora 12 para compras en 3 y 6 cuotas financiadas. “Para las pymes comerciales es clave un instrumento con cuotas a tasa preferencial”, dijo el presidente de la entidad, Alfredo González.

Durante el encuentro, el secretario de Comercio manifestó que el Banco Central y los bancos estaban en negociaciones sobre las pautas financieras del nuevo plan. En concreto, la tasa de interés solía ser uno de los principales reclamos de los bancos al Gobierno anterior en medio del descalabro macroeconómico acumulado en los últimos años.

En concreto, el descontento era que la tasa nominal anual para el Ahora 12 vigente es del 82,5% mientras que las entidades bancarias pagan a los ahorristas el 110% por los depósitos a plazos fijos. Además, las transacciones son liquidadas a los comercios a los 10 días hábiles con una tasa directa para la financiación emisora del 31,31 por ciento.

ALIMENTOS2Los alimentos aumentaron un 30,8% en diciembre

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK