Agenda Economica Neuquen

"Cuota Simple", el programa que reemplaza al "Ahora 12"

"Ahora 12" perderá su vigencia a fines de mes, pero comenzará "Cuota Simple". Ofrecerá la compra de productos en 3 y 6 cuotas a tasa subsidiada. La oferta se focalizará en indumentaria y electrodomésticos, sin perjuicio de que puedan ingresar otros sectores.

Economía 06 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AHORA 12 BIS
El Programa "Cuota Simple" reemplazará al "Ahora 12"

El Gobierno ultima los detalles del programa “Cuota Simple” que reemplazará desde febrero al ya agónico Ahora 12 que tiene al 31 de enero como su fecha de cese. Ofrecerá la compra de productos en 3 y 6 cuotas a tasa subsidiada, que es el punto que se está terminando de definir en los próximos días.

Según informaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas “una parte la van a absorber los bancos y 10% los comercios”.

De acuerdo a los estudios que maneja la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial que conduce Fernando Blanco Muiño, la oferta se focalizará en indumentaria y electrodomésticos, sin perjuicio de que puedan ingresar otros sectores, porque son aquellos que mayor demanda tuvieron durante las etapas anteriores.

En el caso de los electrodomésticos y celulares no ingresarían aquellos productos ensamblados en Tierra del Fuego, debido al régimen de promoción que ya favorece a la provincia.

En los primeros once meses del 2023, según datos oficiales, sumó 70.700 operaciones por un monto de casi $3,5 billones, con un crecimiento nominal de 133% respecto al mismo período del año anterior.

Los rubros con mayor participación en el programa fueron indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción.

Cómo se gestó "Cuota Simple"

El nuevo plan responde a un pedido que realizaron las empresas industriales al Secretario de Comercio, Pablo Lavigne, para fomentar las compras con tarjeta de crédito. Por su parte, las pymes habían solicitado la continuidad de un instrumento con cuotas a tasa preferencial.

La semana pasada Lavigne visitó junto con el secretario de Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme, Marcos Ayerra, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Allí solicitaron la continuidad de un programa similar al vigente Ahora 12 para compras en 3 y 6 cuotas financiadas. “Para las pymes comerciales es clave un instrumento con cuotas a tasa preferencial”, dijo el presidente de la entidad, Alfredo González.

Durante el encuentro, el secretario de Comercio manifestó que el Banco Central y los bancos estaban en negociaciones sobre las pautas financieras del nuevo plan. En concreto, la tasa de interés solía ser uno de los principales reclamos de los bancos al Gobierno anterior en medio del descalabro macroeconómico acumulado en los últimos años.

En concreto, el descontento era que la tasa nominal anual para el Ahora 12 vigente es del 82,5% mientras que las entidades bancarias pagan a los ahorristas el 110% por los depósitos a plazos fijos. Además, las transacciones son liquidadas a los comercios a los 10 días hábiles con una tasa directa para la financiación emisora del 31,31 por ciento.

ALIMENTOS2Los alimentos aumentaron un 30,8% en diciembre

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK