Agenda Economica Neuquen

La inflación en Neuquén cerró diciembre en 23 por ciento

En el año acumuló una suba del 208 por ciento, la más alta en las últimas tres décadas. La división de mayor variación en el mes de diciembre fue Transporte (37,3%). Los alimentos aumentaron el 249% durante el 2023.

Economía 11 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

IPC NQN DICIEMBRE23
El 2023 cerró con una inflación acumulada del 208 por ciento.

El índice de precios al consumidor (IPC) del mes de diciembre fue del 23,2 por ciento en el conglomerado Neuquén, según lo que informó la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia.

De esta forma, el año 2023 cerró con una inflación acumulada del 208 por ciento, la más alta en las últimas tres décadas de la economía local.

Ambas cifras están por debajo del índice nacional, difundidos por el INDEC, que indica 25,5% para el último mes del año y 211,4 por ciento a lo largo de los doce meses.

El reporte provincial indicó que la división de mayor variación en el mes de diciembre fue Transporte (37,3%), y contribuyó a la variación del Nivel general con 4,72 puntos porcentuales (p.p.).

Por su parte, la división que mayor contribución tuvo en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una incidencia de 6,42 p.p.

IPC NQN DICIEMBRE23 BIS

Además del transporte, las divisiones que más variaron fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (30,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (27,2%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Educación (1,8%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,2%).

En el último año, según el informe, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 249 por ciento, mientras que bebidas alcohólicas y tabaco, lo hizo en un 203,3 por ciento. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en carne bovina, frutas, gaseosa, carne de cerdo, pan fresco, pollo, verduras, embutidos y fiambres, que en conjunto representaron 51,2% de la incidencia total de la división.

El rubro Pan y cereales aumentó 26,4% en diciembre; Carnes y derivados (33%); Leche, productos lácteos y huevos (28,1 por ciento): y Frutas, verduras, tubérculos y legumbres (26,1%).

Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, que en conjunto representaron 64,3% del incremento mensual que se registró en el nivel general.

Recreación y cultura presentó una variación de 18,8% y una incidencia de 1,65 p.p., que se explica por los aumentos en paquetes de turismo, alimento para mascotas, papelería y materiales escolares y consola de videojuegos.

 

MILEI CAPUTOLa primera inflación de Milei fue del 25,5%

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK