Agenda Economica Neuquen

“El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza”

El presidente pronunció un fuerte discurso en el Foro de Davos en el que defendió el libre mercado. “Occidente está en peligro porque sus líderes fueron cooptados por una visión que conduce al socialismo y a la pobreza”, aseguró.

Economía 17 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI DAVOS
“Estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca solucionan los problemas", dijo Milei.

El presidente Javier Milei dio un fuerte discurso en el Foro Económico Mundial que se realiza en la ciudad de Davos, en Suiza, en el que defendió el capitalismo de libre mercado, fustigó al socialismo y al colectivismo, y aseguró que “Occidente está en peligro”.

“El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta”, afirmó el mandatario en una de sus frases más fuertes.

El jefe de Estado argentino había anticipado que iba a ir a Suiza a “plantar las ideas de la libertad en un foro contaminado por el socialismo”. Y en ese sentido enfocó su discurso: “Hoy estoy acá para decirles que occidente está en peligro. Está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo, y en consecuencia, a la pobreza”.

Allí, hizo su primera referencia al país: “Estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca solucionan los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo si no que, por el contrario, son sus causas. Nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones”, afirmó.

Milei insistió con una idea que repitió durante su campaña electoral y, también, en varias oportunidades una vez que llegó a la Casa Rosada: “Cuando adoptamos el modelo de la libertad allá por 1860, en 35 años nos convertimos en la primer potencia mundial, mientras que cuanto abrazamos el colectivismo, en los últimos 100 años, vimos como nuestros ciudadanos comenzaron a empobrecerse sistemáticamente hasta caer al puesto 140 del mundo”.

MILEI DAVOS1

Milei aseguró además que el capitalismo de libre empresa “no es un sistema político para terminar con la pobreza del mundo, sino que es el único sistema moralmente deseable para lograrlo”. Ante un colmado auditorio, hizo un recorrido histórico por la evolución de la humanidad, y aseguró que desde el año 0 hasta el 1800, “el PBI per cápita del mundo se mantuvo prácticamente constante”.

Fue a partir de la revolución industrial cuando, según el presidente, la economía mundial comenzó a crecer y permitió “sacar de la pobreza extrema al 95% de la humanidad”.

“La conclusión es obvia: lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta. La evidencia empírica es incuestionable”, reafirmó Milei.

A continuación, criticó a “la doxa (opinión) de izquierda” que, dijo “atacó al capitalismo por cuestiones de moralidad por ser, según ellos, injusto”.

“Dicen que el capitalismo es malo porque es individualista, y que el colectivismo es bueno porque es altruista. Con la ajena. En consecuencia, bregan por la justicia social. Este concepto es una constante del discurso político desde hace más de 80 años. El problema es que la justicia social no es justa, sino que tampoco aporta al bienestar general. Muy por el contrario, es una idea intrínsecamente injusta porque es violenta”, fustigó.

Esa idea la argumentó en base a que, dijo, “el Estado se financia a través de impuestos, y el impuesto se cobra de manera coactiva. ¿O alguno puede decir que paga los impuestos de manera voluntaria? Lo cual significa que el Estado se financia a través de la coacción, y de que a mayor carga impositiva, menor es la libertad”.

“Gracias al capitalismo de libre empresa, hoy el mundo se encuentra en su mejor momento. El mundo de hoy es más libre, más rico, más pacífico y más próspero que en ningún otro momento de nuestra historia. Esto es cierto para todo pero mucho más para aquellos países libres donde respetan la libertad económica donde respetan la libertad económica y los derechos de propiedad de los individuos. Aquellos países que son libres, son 12 veces más ricos que los reprimidos”, continuó Milei.

MILEI DAVOS2

Las frases más resonantes

-       ”Hoy estoy acá para decirles que Occidente está en peligro. Está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo, y en consecuencia, a la pobreza”.

-       ”Los experimentos colectivistas nunca son la solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo sino que, por el contrario, son su causa. Créanme, nadie mejor que nosotros los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones”.

-       ”Lejos de ser la causa de nuestros problemas, el capitalismo de libre empresa como sistema económico es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho del planeta”.

-       ”La justicia social no sólo no es justa sino que tampoco aporta al bienestar general. Muy por el contrario, es una idea intrínsecamente injusta, porque es violenta. es injusta porque el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva ¿o acaso alguno de nosotros puede elegir no pagar impuestos?”.

-       “El Estado no es la solución, el Estado es el problema mismo”.

-       ”En lo único que devino esta agenda del feminismo radical es en mayor intervención del Estado para darle trabajo a burócratas que no le aportan nada a la sociedad, sea en formato de ministerios de la mujer u organismos internacionales”.

-       “La única excepción a esta historia de estancamiento económico se dio a finales del siglo XV con el descubrimiento de América”.

-       “El mercado es un proceso de descubrimiento en el cual el capitalista encuentra sobre la marcha el rumbo correcto, no es una curva de oferta y demanda en un gráfico, es un mecanismo de cooperación social donde se intercambian voluntariamente”

-       “No hubo nunca, en toda la historia de la Humanidad, un momento de mayor prosperidad que el que vivimos hoy. El mundo hoy es más libre, más rico, más pacífico y más próspero que en cualquier otro momento de nuestra historia”.

-       “Aquellos países que son más libres son 8 veces más ricos que los reprimidos, tienen 25 veces menos cantidad de pobres en el formato estándar y 50 veces menos en el formato extremo, y por si eso fuera poco, los ciudadanos de los países libres viven un 25% más que los ciudadanos de los países reprimidos”.

-       “El capitalista es un benefactor social que, lejos de apropiarse de la riqueza ajena, contribuye al bienestar general: este es el modelo que nosotros estamos proponiendo para la Argentina del futuro”.

-       ”El único contexto en el que puede haber un fallo de mercado es si hay coacción. y el único con la capacidad de coaccionar de manera generalizada es el Estado que tiene el monopolio de la violencia”.

-       ”Cada vez que ustedes quieran hacer una corrección de un supuesto fallo de mercado, inexorablemente le están abriendo las puertas al socialismo y están condenando a la gente a la pobreza”.

-       ”La solución que propondrán los colectivistas no es mayor libertad, sino que es mayor regulación”.

-       “Los socialistas sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa, incluso llegando a abogar por mecanismos de control poblacional o la tragedia del aborto”.

-       ”Los neo-marxistas han sabido cooptar el sentido común de Occidente, lograron esto gracias a la apropiación de los medios, de la cultura, de las universidades y sí, también, de los organismos internacionales”.

-       “Si no combatimos frontalmente estas ideas, el único destino posible es que cada vez vamos a tener más Estado, más regulación, más socialismo, más pobreza, menos libertad, y, en consecuencia, peor nivel de vida”.

-       ”Hoy los Estados no necesitan controlar directamente los medios de producción para controlar cada aspecto de la vida de los individuos”.

-       ”Venimos a invitar a los demás países de Occidente a que retomemos el camino de la prosperidad, la libertad económica, el gobierno limitado y el respeto irrestricto de la propiedad privada”.

-       ”Este fenómeno de empobrecimiento que produce el colectivismo no es una fantasía, ni tampoco fatalismo, es una realidad que los argentinos conocemos muy bien”.

-       ”El Estado se queda con el 70% de lo producido, es decir, con el alimento para 280 millones de personas, y, sin embargo, hay 5 millones de argentinos que no comen”.

-       (A los empresarios) “No se dejen amedrentar, no se entreguen a una clase política que lo único que quiere es perpetuarse en el poder, ustedes son benefactores sociales y son héroes, creadores del período de prosperidad más extraordinario que jamás hayamos vivido. Que nadie les diga que su ambición es inmoral”.

 

MILEI FMI DAVOS1Milei se reunió con Georgieva para ratificar su programa económico

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK