Agenda Economica Neuquen

Milei se reunió con Georgieva para ratificar su programa económico

La directora gerente del FMI reiteró su apoyo a las medidas de ajuste y elogió al equipo técnico que acompañó al ministro Caputo en las negociaciones que desembocaron en el Staff Level Agreement. Todavía falta que el Fondo autorice el desembolso de 4.700 millones de dólares para pagar los vencimientos de enero, febrero y abril.

Economía 17 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FMI DAVOS1
"Voy a cumplir con lo que prometí”, le dijo el Presidente a Georgieva en Davos.

Durante la reunión que protagonizaron en el Foro Económico de Davos, Javier Milei ratificó ante Kristalina Georgieva su decisión política de aplicar un fuerte plan de ajuste para terminar la inflación y el déficit fiscal.

A su turno, La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) exhibió su sorpresa por la velocidad en la toma de medidas del Presidente y elogió al equipo técnico que lideró el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, durante las negociaciones para alcanzar el Staff Level Agreement (SLA.)

La reunión duró 25 minutos, y cuando abandonó el cónclave, Milei dijo: “Salió impresionante”.

El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein, mientras que la directora gerente del FMI llegó a la cita con Gita Gopinath, su mano derecha en el organismo multilateral de crédito.

MILEI DAVOS SELFIE

A las 17.30 (cuatro horas menos en Argentina), el jefe de Estado y la directora gerente se encontraron en el Salón 1.4 del Foro Económico de Davos. Hubo química al instante: como si se conocieran de toda la vida. Y lo mismo sucedió con Gopinath que, habitualmente, es menos expresiva en las reuniones formales.

MIlei sonrió a Georgieva y la abrazo. Gopinath hizo el gesto libertario al lado del presidente. Y después los tres se sacaron una selfie que será un hit en en Davos. Milei funciona como un rockstar, y la selfie con Georgieva y Gopinath -que manejan la burocracia del FMI y sus planes de ajuste- ratificó su perfil disruptivo en un evento global adónde las máscaras son dress code.

Durante la reunión, Milei también agradeció a la directora gerente su predisposición para cerrar el acuerdo con Argentina y explicó su hoja de ruta para ajustar el Estado, reducir la inflación y aumentar el PBI. El presidente considera que su programa económico es suficiente para cumplir las metas sobre déficit fiscal, emisión monetaria y reservas del Banco Central.

“Usted tiene mi compromiso. Voy a cumplir con lo que prometí”, le dijo el Presidente a la directora gerente.

MILEI FMI DAVOS

A continuación, Georgieva elogió el compromiso exhibido por Milei, el ritmo de su Gobierno y al equipo técnico que lideró Caputo para cerrar el Staff Level Agreement (SLA). “Ustedes fueron rápidos. Eso fue importante”, consideró la directora gerente.

La voluntad expresada por Milei respecto a su plan de ajuste y los elogios de Georgieva sobre los objetivos estructurales del programa económico son dos hechos políticos que sirven hacia adelante en la relación de constante negociación entre la Argentina y el FMI.

Todavía falta que el board del Fondo autorice el desembolso de 4.700 millones de dólares para pagar los vencimientos de enero, febrero y abril, y además el programa vence en septiembre. Eso implica una nueva negociación para determinar si lo que viene es un crédito Stand-By o de Facilidades Extendidas.

Argentina es deudora del FMI, y esa relación institucional no terminará cuando empiece la primavera.

-¿Cómo fue el encuentro con Kristalina Georgieva?-, le preguntó Infobae a Caputo, tras concluir el cónclave.

-Muy bien. Excelente. Tenemos pleno respaldo del FMI-, contestó el ministro de Economía.

-¿Repasaron las metas del programa?

-No. El Presidente reiteró su voluntad de hacer los cambios, y Georgieva elogió las medidas que estamos tomando.

-Cuando será la reunión del directorio del FMI para aprobar el SLA y desembolsar los 4.700 millones de dólares?

-La semana que viene, a fin de mes. Estamos tranquilos.

Fuente: INFOBAE

DOLAR FUEGO¿A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de 2024?

 

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK