Agenda Economica Neuquen

Milei se reunió con Georgieva para ratificar su programa económico

La directora gerente del FMI reiteró su apoyo a las medidas de ajuste y elogió al equipo técnico que acompañó al ministro Caputo en las negociaciones que desembocaron en el Staff Level Agreement. Todavía falta que el Fondo autorice el desembolso de 4.700 millones de dólares para pagar los vencimientos de enero, febrero y abril.

Economía 17 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FMI DAVOS1
"Voy a cumplir con lo que prometí”, le dijo el Presidente a Georgieva en Davos.

Durante la reunión que protagonizaron en el Foro Económico de Davos, Javier Milei ratificó ante Kristalina Georgieva su decisión política de aplicar un fuerte plan de ajuste para terminar la inflación y el déficit fiscal.

A su turno, La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) exhibió su sorpresa por la velocidad en la toma de medidas del Presidente y elogió al equipo técnico que lideró el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, durante las negociaciones para alcanzar el Staff Level Agreement (SLA.)

La reunión duró 25 minutos, y cuando abandonó el cónclave, Milei dijo: “Salió impresionante”.

El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein, mientras que la directora gerente del FMI llegó a la cita con Gita Gopinath, su mano derecha en el organismo multilateral de crédito.

MILEI DAVOS SELFIE

A las 17.30 (cuatro horas menos en Argentina), el jefe de Estado y la directora gerente se encontraron en el Salón 1.4 del Foro Económico de Davos. Hubo química al instante: como si se conocieran de toda la vida. Y lo mismo sucedió con Gopinath que, habitualmente, es menos expresiva en las reuniones formales.

MIlei sonrió a Georgieva y la abrazo. Gopinath hizo el gesto libertario al lado del presidente. Y después los tres se sacaron una selfie que será un hit en en Davos. Milei funciona como un rockstar, y la selfie con Georgieva y Gopinath -que manejan la burocracia del FMI y sus planes de ajuste- ratificó su perfil disruptivo en un evento global adónde las máscaras son dress code.

Durante la reunión, Milei también agradeció a la directora gerente su predisposición para cerrar el acuerdo con Argentina y explicó su hoja de ruta para ajustar el Estado, reducir la inflación y aumentar el PBI. El presidente considera que su programa económico es suficiente para cumplir las metas sobre déficit fiscal, emisión monetaria y reservas del Banco Central.

“Usted tiene mi compromiso. Voy a cumplir con lo que prometí”, le dijo el Presidente a la directora gerente.

MILEI FMI DAVOS

A continuación, Georgieva elogió el compromiso exhibido por Milei, el ritmo de su Gobierno y al equipo técnico que lideró Caputo para cerrar el Staff Level Agreement (SLA). “Ustedes fueron rápidos. Eso fue importante”, consideró la directora gerente.

La voluntad expresada por Milei respecto a su plan de ajuste y los elogios de Georgieva sobre los objetivos estructurales del programa económico son dos hechos políticos que sirven hacia adelante en la relación de constante negociación entre la Argentina y el FMI.

Todavía falta que el board del Fondo autorice el desembolso de 4.700 millones de dólares para pagar los vencimientos de enero, febrero y abril, y además el programa vence en septiembre. Eso implica una nueva negociación para determinar si lo que viene es un crédito Stand-By o de Facilidades Extendidas.

Argentina es deudora del FMI, y esa relación institucional no terminará cuando empiece la primavera.

-¿Cómo fue el encuentro con Kristalina Georgieva?-, le preguntó Infobae a Caputo, tras concluir el cónclave.

-Muy bien. Excelente. Tenemos pleno respaldo del FMI-, contestó el ministro de Economía.

-¿Repasaron las metas del programa?

-No. El Presidente reiteró su voluntad de hacer los cambios, y Georgieva elogió las medidas que estamos tomando.

-Cuando será la reunión del directorio del FMI para aprobar el SLA y desembolsar los 4.700 millones de dólares?

-La semana que viene, a fin de mes. Estamos tranquilos.

Fuente: INFOBAE

DOLAR FUEGO¿A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de 2024?

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK