Agenda Economica Neuquen

Proponen modificar al código fiscal para aliviar cargas en Sellos

La iniciativa propone modificar el artículo 237 del Código Fiscal de Neuquén y procura aliviar el costo del trámite para quienes compran su primera vivienda o realicen un contrato de alquiler. También involucra a quienes alquilan un local comercial y el locatario sea un monotributista.

Economía 24 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO DIPUTADO2
La propuesta de Bermúdez busca bajar la presión fiscal en Neuquen.

El diputado provincial Marcelo Bermúdez junto a sus pares del Bloque del PRO-NCN,  presentaron en la Legislatura de Neuquén un proyecto para eximir del pago de impuesto a los Sellos a los contratos de locación de vivienda, locales comerciales para monotributistas y compraventa de inmuebles que sean destinados a vivienda única. 

La propuesta busca favorecer a quienes compran su primera casa, con el fin de morigerar los efectos de la carga impositiva en el actual contexto de crisis. 

El legislador sostuvo que es una buena oportunidad para que haya un beneficio personal en este tipo de operaciones, sólo para los que adquieran una primera vivienda. Asimismo, para quienes alquilan un local comercial y el inquilino sea un monotributista.  “A la gente hay que ayudarla a crecer y no ponerle trabas ", sostuvo Bermúdez. 

La iniciativa propone modificar el artículo 237 del Código Fiscal de la provincia de Neuquén para aliviar cargas en Sellos, para compra de propiedades, lotes y contratos de alquiler.  

Según el legislador del PRO-NCN, el costo fiscal es ínfimo para el gobierno provincial, pero es un alivio importante para los inquilinos. 

Por último, aseguró que se avanzará en la eliminación del impuesto de sellos cuando un trabajador obtenga un crédito. El legislador del PRO explicó que “hoy ese beneficio es solo para empleados públicos, queremos que se extienda a todos los trabajadores con residencia en la provincia de Neuquén, queremos facilitarle las cosas a los vecinos y vecinas de la Provincia”. 

 

ALQUILERES1Chau a la ley de Alquileres: ¿qué cambió?

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK